Cosafra
La revista Mercados reunió en Berlín, Fruit Logistica, a una notoria representación del mercado nacional e internacional del espárrago. Para ampliar el foco, contamos con orígenes de México y Perú, como grandes productores, y Alemania como principal destino del espárrago español.
La cooperativa, con sede en Huétor Tájar, facturó 7 millones de euros a partir de la actividad generada en la pasada edición de la feria de frutas y hortalizas.
La cooperativa granadina, especialista en espárrago verde y vegetales de calidad, Cosafra, se promocionará en la cita internacional del sector hortofrutícola, Fruit Logistica, con importantes novedades para sus clientes y consumidores europeos.
Cosafra compartirá las bondades de su espárrago verde en la feria internacional de frutas y hortalizas de Berlín del 5 al 7 de abril.
La cooperativa quiere además, mostrar en la nueva edición de la feria Fruit Attraction, su compromiso con la calidad y los nuevos servicios. Además del espárrago, Cosafra ofrecerá sus opciones en alcachofas, patatas y romanescu.
Cosafra, la primera cooperativa multisectorial del poniente granadino, que produce además de espárrago, aceite de oliva, cereales, trigo, maíz y hortícolas, cumple esta campaña su 60 aniversario y lo hace enfocada en el desarrollo de nuevos mercados como Canadá.
Las medidas de contención del virus decretadas en España y Europa, unidas a que el espárrago no está considerado un producto de primera necesidad han reducido drásticamente la demanda de un cultivo que, solo en Granada, genera 700.000 jornales durante la campaña.
LO ÚLTIMO
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
TIMAC AGRO presentó la pasada semana su Plan Armony 2030, compromisos concretos, reales y medibles en torno a la sostenibilidad. Una apuesta de la compañía que pone la innovación al servicio de la sostenibilidad: económica, social y medioambiental. Profundizamos con José Sancho Ortega, Director de Marketing y Desarrollo de la empresa sobre este plan.
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes un real decreto presentado por Pablo Bustinduy para que los centros escolares aseguren el consumo diario de frutas y verduras frescas, ofrezcan más pescado y legumbres, y eliminen las bebidas azucaradas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.