Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

control biológico

Además de mantener a raya plagas como el ácaro cristalino del aguacate y la cochinilla en mango, el control biológico aumenta la productividad por árbol.
Agrobío, gracias al producto impulsado por su directora de Desarrollo Técnico en campo, Ana Belén Arévalo, ha sido seleccionada Influyente 2024 en la categoría Innovación por el sector hortofrutícola por POWERmite 3.0, una dieta que alimenta fauna auxiliar y que revoluciona el control de los Trips, representando un avance importante al hacer que el control biológico preventivo sea un éxito.
La investigación continua es un factor clave para encontrar nuevos enemigos naturales y utilizar de forma más eficiente los que ya están disponibles.
La combinación de dos enemigos naturales protege al fruto de los ataques de los trips y reduce notablemente las mermas de producción.
ZERYA®, marca de calidad diferenciada perteneciente a ZERYA Producciones sin Residuos, S.L., es fruto de años de investigación con el objetivo de definir sistemas de producción de alimentos que garanticen un producto final sin residuos de pesticidas.
La Feria será el escenario elegido por la compañía para estrenar la nueva versión de la aplicación de efectos secundarios, que desde el 1 de octubre se llamará Koppert One Side Effects.
Este fungicida de amplio espectro, desarrollado por BASF, ha demostrado una alta eficacia en el control de enfermedades en más 18 cultivos. Combina dos ingredientes activos: Xemium®, una molécula única desarrollada por la compañía, y Difenoconazol.
El control biológico en el cultivo ecológico de pepino y calabacín en Almería se basa en una combinación de técnicas avanzadas y el uso estratégico de plantas reservorio. Para estos cultivos, Koppert aboga por un enfoque preventivo y adaptado a las necesidades específicas de cada uno, una estrategia eficaz para mantener la salud y productividad de los cultivos en Almería.

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.