control biológico
Insectos y microorganismos beneficiosos vencen las resistencias de las plagas y evitan la dependencia de los plaguicidas químicos.
COEXPHAL y Cajamar han reunido al tejido productivo agrícola de la provincia de Almería para buscar soluciones a esta plaga de cara a la próxima campaña.
Propone que active ya en una primera fase urgente una compra pública de insectos auxiliares para luego en una segunda distribuirlos de forma gratuita a los agricultores valencianos.
La combinación de dos enemigos naturales protege al fruto de los ataques de los trips y reduce notablemente las mermas de producción.
Esta investigación del Ifapa busca valorar el beneficio que los reptiles ofrecen a los agricultores, así como su papel en el equilibrio del ecosistema.
La situación de plagas en los cultivos de Almería ha empeorado significativamente respecto al año pasado. Según Julián Giner, director técnico de Koppert Almería, los invernaderos de la región enfrentan la proliferación simultánea de tres tipos de trips: ‘Thrips parvispinus’, ‘Frankliniella occidentalis’ y ‘Scirtothrips dorsalis’, lo que ha convertido el control de plagas en un desafío complejo y urgente para el sector agrícola.
Como líderes en tecnología de suelta y asesoramiento técnico, desde Bioline Iberia continúan trabajando en el desarrollo y la mejora de las estrategias al aire libre para seguir garantizando un control efectivo de plagas.
La campaña de pimiento sigue condicionada por el desafío del aumento de plagas en invernadero como el ‘Thrips parvispinus’ y la araña roja, las cuales han obligado a algunos productores a arrancar sus cultivos. Estos problemas, agravados por las altas temperaturas en septiembre y octubre, favorecen la proliferación de plagas en cultivos protegidos, especialmente en aquellos de verano como el pimiento.
LO ÚLTIMO
Enza Zaden abrió sus puertas en febrero para conocer más sobre sus nuevas variedades y conceptos centrados en lechuga que combinan calidad, rendimiento y resistencias, en los cultivos de hoja.
Analizamos con el presidente de la cooperativa, Francisco Infantes, la situación actual de la campaña, donde está destacando el buen comportamiento de Marisma. A futuro, busca aumentar la producción, que ha bajado por la reciente jubilación de algunos agricultores, e incorporar nuevas variedades con la vista siempre puesta en la calidad.
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.