consumidores
La responsable de Marketing e Imagen Coorporativa de Aneccop, Piedad Coscollá, señala las causas que provocan en España el menor consumo de frutas y hortalizas, y ofrece las claves para incrementarlo.
UPA Andalucía denuncia la ruina de los precios en origen que reciben los agricultores, con diferencias superiores al 1.000% entre el campo y la mesa.
Organiza un sorteo donde los ganadores podrán disfrutar de un viaje a España para cuatro personas donde podrán visitar los campos de su socio de cultivo para cítricos Llusar.
Los últimos años han sido especialmente duros para los compradores españoles. El reto más reciente ha sido la inflación que, tras la pandemia del Covid, ha tenido un impacto tanto en el índice de confianza del consumidor (monitorizado por la OCDE) y el volumen de ventas de los retailers. Ahora que la inflación se está empezando a estabilizar, ¿cómo están reaccionando los consumidores? ¿Siguen priorizando la asequilibilidad sobre todo lo demás?
Antonio Domene, CEO de Moyca, expone que el camino para seguir siendo competitivos, pasa por ser más eficientes y la incorporación de la automatización.
Los hogares españoles reducen un 1,6 % el volumen comprado de fruta fresca con respecto al año anterior. Aunque en valor, se produce un incremento en positivo con una variación del 3,7 % en la facturación.
El estudio Consumer Pulse de dunnhumby revela cómo los consumidores han comenzado a relajar las medidas de ahorro tras el alivio de la presión inflacionaria.
El estudio Consumer Pulse de dunnhumby desvela que una buena estrategia de precios base es la clave para mejorar la percepción de valor.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.