Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 08:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Comisión

La eurodiputada le ha trasladado su preocupación por los bajos precios en origen de los productos agrícolas y ganaderos, los aranceles de EEUU y un presupuesto europeo que prevé recortes.
La Comisión Europea ha publicado su Informe sobre perspectivas a corto plazo para los mercados agrícolas en 2019 y 2020, correspondiente a otoño de 2019, en el que hace previsiones para los distintos sectores y en el de frutas y hortalizas analiza la producción de melocotón y nectarina comunitaria, previendo un crecimiento para el producto en fresco del 4% en 2019 con relación a 2018. Analiza también la producción de tomate, para la que prevé un ligero aumento del 1% y la de manzana, estimando un descenso de la producción del 6%.
Alimentos seguros, producidos de forma sostenible por un sector competitivo concentran los objetivos que la futura presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, ha transmitido al polaco Janusz Wojciechowski, futuro comisario de Agricultura si lo refrenda el Parlamento europeo en noviembre.
Esta semana ha tenido lugar, del 1 al 3 de julio, la sesión constitutiva del Parlamento Europeo en Estrasburgo, donde se ha elegido al nuevo presidente, el socialista italiano David Sassoli por un periodo de dos años y medio y también se decidió los miembros que integrarán cada una de las comisiones y subcomisiones permanentes de la Cámara, siendo la Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural, la de Comercio Internacional y la de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria de destacado interés para el sector de frutas y hortalizas, según FEPEX
Miembros de Intercitrus han mantenido hoy un almuerzo de trabajo con el comisario de Agricultura, Phil Hogan, así como con una delegación del Partido Popular Europeo (PPE) compuesta por el vicepresidente de esta agrupación, Esteban González Pons, por la eurodiputada y ponente de la reforma de la PAC, Esther Herranz y por la presidenta del PP-CV, Isabel Bonig.
Los representantes europeos del sector citrícola, entre ellos, el presidente del Grupo de Trabajo de Cítricos de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Cirilo Arnandis, se reunieron el viernes en Catania (Sicilia), principal región productora italiana.
La Comisión Europea y en concreto la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes, ha iniciado un análisis sobre el funcionamiento y aplicación del Reglamento (CE) nº 2679/98 del Consejo, de 7 de diciembre de 1998, sobre el funcionamiento del mercado interior en relación con la libre circulación de mercancías entre los Estados miembros, el conocido como “Reglamento fresas”.

LO ÚLTIMO

La Asociación ha realizado una visita de trabajo a las instituciones europeas entre el 7 y el 9 de abril, compuesta por ocho miembros, entre ellos su junta directiva.
Actualmente, se han detectado brotes y cañas en crecimiento tanto en campos citrícolas como en viñedos, arrozales, caquis y otros cultivos.
Logramos reunir a representantes de los diferentes materiales de envase (pool, cartón, madera) para analizar cómo les afecta el nuevo reglamento europeo. Descubre este y muchos más contenidos en nuestro número de abril.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.