coag
IFEMA MADRID y ALAS se unen para el lanzamiento de la I edición del Salón de la Agricultura y la Ganadería, que se celebrará del 8 al 10 de mayo de 2025.
IFEMA Madrid y la Alianza por una Agricultura Sostenible, ALAS, presentan hoy, 1 de julio, el Salón de la Agricultura y Ganadería, SAGRIS, la nueva feria de innovación y sostenibilidad agroalimentaria y pecuaria, que tendrá lugar del 8 al 10 de mayo de 2025.
La protesta de 24 horas que un grupo de plataformas agrícolas independientes convocó este lunes en la frontera con Francia está mostrando músculo en sus primeras horas de acción consiguiendo bloquear pasos importantes, como los de la AP-7 a la altura de La Jonquera.
Destaca el margen comercial aplicado a la naranja que fue del 688%, el del limón de un 895%, el del brócoli del 579% y el de la berenjena del 458%.
Cooperativas Agro-alimentarias y las organizaciones agrarias Asaja y COAG enviarán al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, un documento "constructivo" con 12 medidas para renegociar soluciones al campo tras descolgarse del plan que les presentó el Gobierno.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha presentado a los agricultores un plan de 43 medidas con el que intenta satisfacer sus reivindicaciones y poner fin a las protestas iniciadas a principios de febrero.
Los niveles de pesticida encontrados en los alimentos que estaban a punto de entrar en el canal distribuidor francés superaban el doble del Límite Máximo de Residuos permitido por las autoridades europeas, por lo que la alerta sanitaria ha sido catalogada de ‘Grave’.
En el punto de concentración del Puerto de Almería intervendrán los representantes de las organizaciones convocantes (ASAJA, COAG y UPA), Andrés Góngora Belmonte, Adoración Blanque Pérez y Francisca Iglesias Galera.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.