CASI
«Considero que la etapa que comenzamos hace ya cuatro años es fundamental, así como el crecimiento de socios que han apoyado, con su incorporación, a la Cooperativa, a la nueva Gestión que tengo el orgullo de Presidir”, ha reconocido.
Mostrarán a los visitantes profesionales por qué la producción hortofrutícola almeriense y la calidad de sus frutas y hortalizas es referente a nivel mundial.
El sector agrícola almeriense se ha interesado por la utilización del biochar para sus cultivos. Este interés se ha plasmado en los ensayos que se están realizando con biochar en invernaderos y en la jornada “Gestión de residuos orgánicos: biochar”, que se ha desarrollado en el IFAPA de La Mojonera.
Así lo confirman los premiados cada año, que afirman que este sello es reconocido por el consumidor, y logra aumentar las ventas entre un 10 y un 15% en algunos casos. Casi 30 frutas y hortalizas cuentan este año 2025 con el Sello Sabor del Año.
El Centro de Innovación Tecnológico de COEXPHAL, CIT COEX, ha acogido la reunión inicial de este proyecto, puesto en marcha por APROA, y en el que participa la Universidad de Almería, IFAPA y la consultora EsProyecta.
El Consejo Regulador trabaja en la ampliación del pliego de condiciones lo que permitirá recoger una amplia variedad de tomates de primera calidad que se cultivan en los 22 municipios que conforman la I.G.P. Tomate La Cañada.
La Cooperativa Agrícola San Isidro ha celebrado en el Palacio de Congresos de Cabo de Gata- Ciudad de Almería, en El Toyo (Almería) sus III Jornadas de Igualdad de Género de la Mujer Cooperativista Agraria, que han sido presentada por la periodista Marta Nebot Sánchez.
Además, se encuentra en proceso de recibir el distintivo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que avala su compromiso con la sostenibilidad y la protección del medioambiente en España.
LO ÚLTIMO
Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.