cartagena
Con técnicas avanzadas de riego por goteo, aprovechamiento sostenible de recursos hídricos y una constante investigación en variedades adaptadas al entorno, han dado vida a una patata que hoy brilla con fuerza en los mercados internacionales.
Mariano Zapata, presidente de Proexport, ha expuesto a los diputados regionales los principales motivos por los que es necesaria la reforma de la Ley del Mar Menor, sin que eso suponga una desprotección del ecosistema.
En su genética han identificado desarrollar líneas de trabajo que le sirven para distintos mercados. Dual purpose’ en sandía para fresco y procesado y Dual Market en melón para nacional y exportación son dos ejemplos.
Visitamos el Melon & Watermelon Week’ 23 de Seminis (Bayer) en su sede de Cartagena (Murcia) para conocer el desarrollo genético que presenta en las diferentes tipologías para esta temporada.
Los próximos 16 y 17 de noviembre, el Auditorio El Batel de Cartegena acogerá una nueva edición del evento, en el que se presentarán los últimos avances tecnológicos para el control de plagas.
El evento tendrá lugar en Cartagena los próximos 3 y 4 de noviembre, el programa estará formado por más de 30 expertos internacionales que tendrán ponencias sobre los últimos avances en microorganismos en el sector agrícola, entre otros temas de actualidad del sector.
Esta semana, el Paranoico está en Cartagena participando en el XIII Congreso de Economía Agraria, que tiene entre sus temas centrales, como no podía ser de otra forma, el agua.
Agromarketing e Ideagro, como organizadores del evento, han confirmado que el auditorio El Batel de Cartagena acogerá en noviembre el Congreso.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.