Caqui
Ikasu es un fitosanitario que protege y asegura la floración.
La campaña, que se extiende de octubre a enero, abastecerá a las más de 1.660 tiendas de Mercadona en España y Portugal.
AVA-ASAJA ya ha iniciado gestiones con Agroseguro para agilizar las peritaciones y solicita a las administraciones medidas fiscales para los agricultores afectados.
Persimon®, la marca de la Denominación de Origen Protegida Kaki Ribera del Xúquer lidera la producción y cuenta con 6.800 productores asociados
El destrío de caqui en esta campaña será muy importante, superior al 30% de la cosecha, como consecuencia de la incidencia directa sobre el fruto de las plagas y enfermedades ya existentes y de las importadas a lo largo de los últimos años que generan mayor resistencia dificultando su control agronómico, agravado además por la ausencia de materias activas eficaces y también de métodos de lucha biológica como depredadores, parasitoides o feromonas para el control sostenible e integrado.
Dirigido principalmente a las cooperativas socias de Anecoop que integran este Grupo monoproducto, el Congreso ha profundizado en la situación productiva, comercial y promocional del Kaki Persimon.
LA UNIÓ critica los problemas que generan la entrada de plagas en la importación de productos de terceros y propone soluciones.
La Conselleria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Comunidad Valenciana ha conseguido del Ministerio la autorización excepcional para el uso, durante este verano, de una sustancia eficaz en el tratamiento contra la mosca blanca del caqui, según ha informado la Generalitat valenciana.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.