campojoyma
El gerente de Campojoyma, Francisco Jesús Montoya, destaca “la excelente respuesta de los mercados europeos bio en un producto sostenible, que comercializamos desde hace cinco años”.
Campojoyma se ha consolidado como una marca de confianza para los mercados ecológicos más exigentes en Europa gracias a su diferenciación. La compañía ha crecido un 15% durante la pasada campaña y está explorando nuevas variedades de cultivo que puedan cultivar siguiendo su filosofía, según nos avanza su fundador y gerente, Francisco Jesús Montoya Sánchez, en esta entrevista con la Revista Mercados.
El fundador y gerente de Campojoyma, Francisco Jesús Montoya, afirma que «queremos estar al lado de los que más lo necesitan en estos momentos tan especiales».
El fundador y gerente, Francisco Jesús Montoya, augura “buenos años para las empresas especializadas en ecológico”.
El fundador y gerente, Francisco Jesús Montoya, afirma que “nuestro compromiso con la sostenibilidad ambiental y social, y garantizar producto todo el año, genera confianza entre los clientes”
La empresa almeriense alcanza el éxito partiendo de una sólida base de compromiso sostenible en todos los ámbitos que le ayuda a posicionarse en los mercados.
Francisco Jesús Montoya, gerente, afirma que “durante la Feria Internacional fortaleceremos nuestra red comercial europea y el compromiso con la Sostenibilidad ESG”
La empresa bio cultiva más de 30 referencias hortofrutícolas ecológicas garantizando el suministro los doce meses, sumando los criterios ESG a su modelo de producción.
LO ÚLTIMO
La empresa Cuadraspania, especializada en la producción de cultivos de hoja, ha compartido su visión sobre la situación actual del sector, marcada por factores climáticos, económicos y laborales que han generado incertidumbre y desafíos para los productores.
Las localidades de Ovalle y Santiago congregaron a profesionales del sector donde se expusieron temas clave sobre la postcosecha de cítricos.
La nueva variedad de frambuesa remontante del grupo italiano G-Berries se adapta a las áreas mediterráneas y se caracteriza por un fruto de color claro y brillante que mantiene también en postcosecha.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.