calabaza
La empresa Prove, con sede en Lorca (Murcia) espera para esta temporada un volumen similar a la campaña anterior de calabaza butternut, uno de sus principales productos junto al guisante y otros vegetales.
Además de lograr producción los 12 meses y una gran versatilidad en formatos, el sector ha logrado aumentar su consumo y desestacionalizarlo cada vez más gracias también al marketing y la comunicación que se han desarrollado alrededor del producto.
Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Para garantizar a sus clientes la oferta de estos productos, Aldi comprará unas 2.190 toneladas de boniatos y calabazas a proveedores nacionales, un 38% más que en 2022.
La multinacional ha presentado las últimas novedades en melón branco y piel de sapo, así como sus brásicas moradas, símbolo de color e innovación, con las que buscan atraer al consumidor con nuevos colores y formatos.
La especialidad de Prove es la distribución de frutas, verduras y hortalizas, siendo uno de los principales distribuidores de guisantes en la Región.
En Agrícola JJF son especialistas en la producción y comercialización de melón, sandía y calabaza, generación tras generación, con pilares como la calidad, la tradición y la innovación, y decididos a seguir creciendo.
Se trata de una yema de calabaza, una nueva especie de cucurbitácea de intenso sabor y muy nutritiva, por su alto contenido en proteínas y minerales.
Nuevo galardón internacional para la empresa, tras el Premio a la Innovación de Fruit Logistica 2024, con Zucchiolo.
LO ÚLTIMO
Uno de los aspectos más valorados por los consumidores y comercializadores es su capacidad de conservación de manera natural y la ausencia de semillas.
Defeder aspira a consolidarse como referente global en la producción, comercialización y distribución de fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y materias primas para nutrición animal. La renovada identidad corporativa refleja el nuevo rumbo de la compañía: apostar por una nutrición vegetal más inteligente, eficiente y sostenible.
El presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, aclara que habrá limón Verna suficiente para atender la demanda. Sin embargo puede darse la circunstancia de que no haya bastante para la industria del zumo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.