calabacín
La organización agraria COAG Almería advierte de que la grave crisis de precios que está ocurriendo estas semanas, no solamente está afectando a la berenjena, tal y como ha recogido hoy la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, al activar la Extensión de Norma para este cultivo, sumando un aviso sobre la preocupante situación del calabacín.
Unifica las marcas comerciales de España, América y Asia para posicionarse a nivel global.
La berenjena, el calabacín y el pepino son los productos más sensibles a la bajada de las temperaturas y, por tanto, los que más han incrementado su precio medio en la semana 50.
“Genética y Resistencia, liderando la Innovación frente al virus Nueva Delhi” ha sido el título de las jornadas que Syngenta ha organizado en Almería los días 27 y 28 de noviembre.
El catálogo se amplía con variedades más resistentes que se suman a las partenocárpicas y a las mejora de las más convencionales.
Los análisis de la Interprofesional revelan que se encuentran en un momento de inestabilidad y si la situación continúa no descartan activar la extensión de norma para el pepino largo tipo holandés.
La lechuga ha sido la hortaliza cultivada al aire libre, con un mayor descenso de la producción en las cinco últimas campañas (-9,6%), mientras que el pepino (-5,1%) y el calabacín (7,6%) han sido las que más han bajado dentro de las hortalizas cultivadas en invernadero. En el último lustro retrocede más la producción de hortalizas al aire libre, con un 7,8% menos y 4,4 millones de toneladas que la de invernadero, con un 1% menos y 4,3 millones de toneladas.
En el segmento del calabacín, Semillas Fitó ha estado realizando promociones la pasada campaña de sus variedades Raffaello y Salzillo en plantaciones tanto convencional como ecológico, en las zonas del Poniente y en el Levante almeriense, siendo un éxito entre los agricultores que las han ido probando por la alta producción que han dado y por la calidad del fruto durante todo el ciclo.
LO ÚLTIMO
Uno de los aspectos más valorados por los consumidores y comercializadores es su capacidad de conservación de manera natural y la ausencia de semillas.
Defeder aspira a consolidarse como referente global en la producción, comercialización y distribución de fertilizantes orgánicos, bioestimulantes y materias primas para nutrición animal. La renovada identidad corporativa refleja el nuevo rumbo de la compañía: apostar por una nutrición vegetal más inteligente, eficiente y sostenible.
El presidente de Asaja Alicante, José Vicente Andreu, aclara que habrá limón Verna suficiente para atender la demanda. Sin embargo puede darse la circunstancia de que no haya bastante para la industria del zumo.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.