Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 09:53

Revista del Sector Hortofrutícola

Cotizaciones elevadas para los hortícolas andaluces en diciembre

La berenjena, el calabacín y el pepino son los productos más sensibles a la bajada de las temperaturas y, por tanto, los que más han incrementado su precio medio en la semana 50.

COMPARTE

La llegada de las temperaturas invernales y la finalización de los ciclos de producción más tempranos han frenado la producción hortícola en este período. La climatología de este período está resultando beneficiosa para la campaña de exportación de hortalizas y la demanda es aceptable para prácticamente todos los hortícolas analizados. Durante la tercera semana de diciembre las comercializadoras andaluzas esperan alcanzar el máximo volumen de pedidos previo a las fiestas navideñas, por lo que es previsible que se produzca una nueva subida de los precios en origen.

El pepino comenzó el mes de diciembre marcando el precio más bajo de la campaña. A partir de la semana 50, el descenso de la producción en Granada, cuyas plantaciones se encuentran en la fase de rebrote, y la bajada generalizada de las temperaturas provocaron un ascenso significativo de los precios en origen.

El calabacín reduce de forma considerable su oferta en la semana 50. El cambio de ciclo realizado en numerosas explotaciones para implantar un nuevo cultivo de calabacín, unido a unas temperaturas poco propicias para el desarrollo del fruto han disminuido la entrada de género en las comercializadoras. Al igual que sucede con la berenjena, la escasez de calabacín en las comercializadoras almerienses para cumplir con los programas comerciales de exportación, han llevado a adquirir producto en las alhóndigas impulsando al alza su precio.

El pimiento reduce ligeramente su precio medio en la semana 50. Las temperaturas invernales no frenan su producción como ocurre con berenjena, pepino y calabacín, y la calidad de ciertas partidas continúa comprometida por los daños causados por el Thrips parvispinus y por las incidencias meteorológicas sufridas el pasado mes.

Fuente: Observatorio de Precios y Mercados Junta de Andalucía

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Con más de un 90% de cuota de mercado, Sakata continúa desarrollando nuevas variedades de calabaza, también impulsada por el gran crecimiento que se está produciendo en la IV gama.
Cooperativa La Palma y Cajamar organizan el 2º Congreso Agricultura con Propósito, en esta ocasión sobre Tomate que se celebrará el próximo 31 de enero. Se trata de un evento abierto que reunirá a voces expertas en materia de cultivo de tomate, cuyo plazo de inscripción está ya abierto www.agrirculturaconproposito.com.
La entidad ha crecido exponencialmente en los últimos años fruto de su apuesta por un surtido de alta gama que ha ido ampliando y diversificando.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.