biosabor
Biosabor invita a disfrutar de una alimentación ecológica y saludable en la semana más andaluza.
Mostrarán a los visitantes profesionales por qué la producción hortofrutícola almeriense y la calidad de sus frutas y hortalizas es referente a nivel mundial.
El modelo Epigen Healthy Bite sobre el que AENOR ha desarrollado una certificación en Agricultura Regenerativa fue abordado en una mesa redonda en Fruit Attraction.
La empresa Biosabor Nature ha instalado ya los primeros equipos en empresas de la provincia de Huelva, tras los excelentes resultados de este sistema que permite transformar el agua de riego y mejorar el uso de los recursos hídricos.
El Consejo Regulador trabaja en la ampliación del pliego de condiciones lo que permitirá recoger una amplia variedad de tomates de primera calidad que se cultivan en los 22 municipios que conforman la I.G.P. Tomate La Cañada.
La revista Mercados celebró este martes, en Fruit Attraction, una mesa redonda sobre este vanguardista modelo de cultivo que contó con la participación de AENOR, Epigen Healthy Bite, la cooperativa de berries Moguer Cuna de Platero SCA y Biosabor.
KEOPS AGRO, BIOSABOR, Hortofrutícola Poli, Hortovillamanrique y Cuna de Platero suman 83 hectáreas de producción certificada en Agricultura Regenerativa, una solución que impulsa la sostenibilidad del sector primario español.
Estudios realizados en colaboración con Agrocolor, la Estación Experimental de Cajamar “Las Palmerillas”, Tecnova y la Universidad de Almería han evidenciado notables mejoras en la producción y calidad de cultivos como el tomate o el pepino gracias a la tecnología de nanoburbujas de Moleaer.
LO ÚLTIMO
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
Montosa estrena este año nueva dirección general mancomunada formada por Marta Sanjuan y Damián Spata. Este tándem en la dirección del gigante de los tropicales tiene como objetivo seguir siendo un motor de crecimiento económico, dentro de la compañía y en el entorno en la que se desarrolla, consolidando su marca como referente en los principales mercados europeos.
Entrevista a Marta Sanjuan y Damián Spata, directores generales de Montosa
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.