bio
El pasado jueves 24 de agosto, la empresa LQA Thinking Organic con sede en Motril (Granada), recibió la reconocida certificación Naturland de la mano del organismo certificador Agrocolor.
Abordamos junto a María José Miquel, responsable comercial de producto ecológico en Anecoop, los desafíos a los que se enfrenta el cultivo BIO en el contexto actual.
La agricultura ecológica se enfrenta a importantes desafíos debido al cambio climático y al aumento de los costes de producción y confección, pero desde Camposeven mantienen su oferta estable.
El evento aglutinará actividades por parte de agricultores, ganaderos, restaurantes, escuelas y retailers para celebrar la producción ecológica. La organización invita al sector agroalimentario a organizar su actividad y sumarse a la iniciativa.
La consejera andaluza de Agricultura ha puesto en valor en Fruit Logistica el poderío exportador de la Comunidad Autónoma y su liderazgo en ecológico al concentrar el 50% de la producción bio de España.
Descubre quiénes son los 15 principales operadores del sector ecológico en España.
Para mostrar su potencial productor en ecológico, la comercializadora granadina participará del 14 al 17 de febrero próximos en una nueva edición de Biofach, en Nurémberg.
La elevada inflación está causando estragos en el sector, que ve cómo se reduce la brecha de las frutas y hortalizas bio frente a las convencionales y, aun así, el consumo frena su ritmo de crecimiento.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.