berenjenas
El stand 9A25 del Pabellón 9 de Fruit Attraction acogerá la presentación de las últimas novedades varietales en diferentes cultivos de la casa de semillas francesa.
La mayoría de los cereales y de los cultivos proteicos, el pimiento verde italiano y las berenjenas han finalizado 2023 con una caída en sus precios medios en los mercados agrícolas, frente al alza del aceite, según los últimos datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).
La Junta de Andalucía pedirá la declaración de Zona Catastrófica para los campos de Los Palacios y Villafranca afectados por la granizada que este jueves destrozó plantaciones enteras de diversos cultivos.
Hoy se reúnen los ‘berenjeneros’ para decidir si dejan de vender su género. Una mesa de interlocución de 70 productores, representantes del movimiento de protesta de estos días, buscan constituirse como asociación.
Unica Group ha reconocido a dos productores por sus excelentes cultivos de berenjenas y resultados en la pasada campaña, superando los 400.000 kilos.
Es proveedor único tras quedar Grecia, Turquía, Holanda e Italia fuera de combate por la ola de frío polar
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.