berenjena
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, se ha reunido esta mañana para estudiar la situación de todos sus productos hortícolas de cobertura, y especialmente para ver la evolución de la berenjena.
La organización agraria COAG Almería advierte de que la grave crisis de precios que está ocurriendo estas semanas, no solamente está afectando a la berenjena, tal y como ha recogido hoy la Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, Hortyfruta, al activar la Extensión de Norma para este cultivo, sumando un aviso sobre la preocupante situación del calabacín.
Desde las 00:00 horas del pasado sábado 22 de febrero se han dejado de comercializar las segundas categorías de berenjena larga cultivada bajo invernadero en toda Andalucía.
El cultivo de beChoc® es similar al de otras berenjenas tradicionales y tiene una gran adaptabilidad, lo que hace posible su producción tanto el ciclo de otoño-invierno como en el de primavera-verano. La producción y comercialización está abierta para todas las empresas productoras que deseen trabajar con ella, con el objetivo de que llegue a los mercados de forma comercial en la próxima campaña hortofrutícola, la 2025/2026.
El Comité de Crisis de la Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha determinado desactivar la Extensión de Norma para berenjena larga/negra.
Desde las 00:00 horas del viernes 18 de octubre se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga/negra cultivada bajo invernadero en todo el territorio andaluz.
La casa internacional de semillas presenta esta nueva variedad comercial que mantiene su forma y color incluso durante los meses más fríos.
Desde las 00:00 horas del jueves 21 de marzo se dejarán de comercializar las segundas categorías de berenjena larga, berenjena rayada y calabacín verde cultivado bajo invernadero en todo el territorio andaluz.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.