Bejo
La casa de semillas Bejo dirige sus investigaciones hacia el desarrollo de variedades de zanahoria con resistencias para garantizar la producción al agricultor ante la cada vez mayor limitación en el uso de materias activas.
El problema principal que enfrenta el sector del espárrago en este momento es la sequía, que amenaza una vez más a las producciones, que buscan alternativas con la deslocalización y la búsqueda de eficiencia con nuevas variedades o un mayor grado de mecanización.
El pasado 14 y 15 de febrero Bejo celebró sus Murcia Open Days, un evento con grandes novedades y dos impactantes ponencias sobre la Agricultura Regenerativa y sus aplicaciones en el futuro.
La casa de semillas implementa el sistema de agricultura regenerativa en parte de sus campos de ensayo en brásicas, además de presentar nuevas variedades de escarola, apio, coles e hinojo para esta temporada.
El nuevo desarrollo genético centra su foco de investigación en las nuevas zonas de producción para que se adapten lo mejor posible, según afirman desde Bejo.
La casa de semillas también lanza la nueva variedad de judía larga plana Gloria, la única variedad con resistencia total a SBMV.
Bejo trabaja en aumentar el rendimiento y la calidad del fruto y anuncia novedades en pepino francés con Bejo 3670 para otoño y primavera; y en pepino español, con nuevas variedades de invierno.
El cambio climático ha afectado significativamente la productividad agrícola a nivel mundial, y uno de los sectores más afectados es el cultivo ecológico. Ante la disminución en la oferta de productos, Bejo responde a la demanda de los productores bio con soluciones innovadoras.
LO ÚLTIMO
La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.