Bejo
El sector del espárrago en España se enfrenta a desafíos importantes, principalmente relacionados con la disponibilidad de agua y la adaptación a las condiciones climáticas cambiantes. Sin embargo, según Bejo, empresa obtentora de variedades de espárragos, las perspectivas para la próxima campaña son positivas.
El pasado 12 y 13 de febrero Bejo celebró sus Open Days en Murcia, un evento al que acudieron casi 200 visitantes para conocer las variedades más destacadas de la casa de semillas neerlandesa.
Celebra el próximo 12 y 13 de febrero en Murcia un evento exclusivo para profesionales del sector agrícola donde tendrán la oportunidad de descubrir las últimas novedades en semillas y soluciones tecnológicas para la agricultura.
La casa de semillas holandesa presenta nuevos materiales de brásicas que buscan rusticidad, ciclos más cortos, larga vida postcosecha y doble aptitud (fresco y procesado), entre otras características.
Variedades con encanto, ingeniosas estrategias de marketing y tecnologías inteligentes: cinco innovaciones han sido nominadas para el codiciado premio de FRUIT LOGISTICA 2025.
Participará por decimoquinto año en la feria de referencia para el sector hortofrutícola a nivel global con un stand renovado.
Participará por decimoquinto año en la feria de referencia para el sector hortofrutícola a nivel global con un stand renovado.
Almagro, que presenta un alto porcentaje de centros únicos, es una variedad con una alta rusticidad.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.