basf
La compañía ha participado del 24 al 27 de enero en Agroexpo, en Don Benito (Extremadura) donde mostró sus soluciones globales para dos cultivos estratégicos: el tomate de industria y el arroz.
La empresa ha mostrado ocho variedades comerciales que ya cuentan con resistencia intermedia ante este letal virus y otras 32 variedades en prueba de las que las mejores llegarán a mercado la próxima campaña.
BASF y VEGGA han llegado a un acuerdo para ofrecer un asesoramiento preciso en materia de control de plagas y enfermedades agrícolas gracias a la incorporación de Agrigenio de BASF a la plataforma digital de agricultura de precisión VEGGA.
Este sello identifica a sus pepinos con calidad de fruto extraordinaria. Recientemente, Nunhems ha anunciado la incorporación de Clarice.
El producto será distribuido en Italia y España.
Los melones de la marca Nunhems, “son reconocidos en el mercado por su excelente sabor”, afirma Enrique Ballester, Account Manager de melón de BASF.
Bremia lactucae, o mildiu de la lechuga, es una enfermedad vegetal común en la lechuga. Este hongo puede tener un gran impacto en el cultivo de la lechuga.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.