Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

Barcelona

PABLO VILANOVA, DIRECTOR GENERAL DE MERCABARNA El balance es positivo en mi primer año de mandato, hemos avanzado según lo previsto en el desarrollo de nuestro plan estratégico 2021-2026 que pone el foco en la sostenibilidad, el crecimiento y la resiliencia del tejido empresarial y la generación de talento e innovación. Y trabajamos para que la comercialización del conjunto de éstas siga su progresión histórica de aumento de ventas, a pesar del descenso del consumo y las dificultades que está sufriendo la producción.
Más de 10.000 visitantes pasaron ayer por el espacio expositivo de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Esta campaña se centra en promover hábitos de vida saludables entre la población, y en especial los beneficios derivados del consumo de frutas y hortalizas.
Caña Nature vuelve a la Feria Alimentaria de Barcelona marcando objetivos comerciales.
Con más de seis décadas de trayectoria como mayoristas en Mercabarna, Grupo Diego Martínez analiza su situación actual y el futuro del mercado. Su gerente, Diego Martínez, recuerda las dificultades que está padeciendo el sector agrícola en los últimos años, que se traducen en una menor producción generalizada y un aumento de costes.
Con gran éxito, el programa Sea Food Fantastic participó en la exposición internacional Seafood Expo 2023 en Barcelona del 25 al 27 de abril de 2023.
Más de 100 figuras mundiales en el ámbito foodtech analizaron los desafíos del actual sistema alimentario en conferencias y mesas de debate organizadas en torno a cuatro grandes ejes temáticos: Sistema Alimentario Resiliente y Regenerativo, Tendencias Futuras de Mercado, Nuevas Proteínas e Innovación en Retail y Gastronomía.
Mercabarna potencia la competitividad y resiliencia de las 600 empresas alimentarias situadas en el recinto.

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.