banana
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
Los gremios de productores y exportadores de banano de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana, expresan su preocupación y rechazo ante la intención de Edeka de reducir los precios en las negociaciones de banano de origen latinoamericano.
La Asociación de Productores Europeos de Plátano y Banana (APEB) se ha reunido estos días en Madrid con el fin de avanzar en la estrategia de negociación de cara a los nuevos presupuestos europeos.
Los gremios de productores y exportadores de banano de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Perú y República Dominicana, hemos identificado que Kaufland (GER) se encuentra ofreciendo a los consumidores en EUR 0.88. un kg. de banano de origen latinoamericano.
La industria bananera de Costa Rica ve el año 2024 con “incertidumbre” debido a los problemas logísticos y climáticos, así como por la posición de los supermercados europeos de solicitar rebajas de hasta un 8 % del precio de la fruta.
Unibán, la mayor exportadora de banana de Colombia y la sexta mayor del mundo, reafirma en Fruit Attraction su apuesta por el mercado europeo.
La Corporación Bananera Nacional de Costa Rica (CORBANA) persigue impulsar el conocimiento del banano costarricense en todas sus facetas, pues a la calidad y propiedades del fruto se suma un modelo productivo con firmes indicadores de sostenibilidad.
En la semana 34 de este año 2023, los envíos de banana fresca sumaron 3,405 toneladas, lo cual fue 10% menos que la semana previa y 15% menor que el mismo periodo del 2022.
LO ÚLTIMO
Actualmente, se han detectado brotes y cañas en crecimiento tanto en campos citrícolas como en viñedos, arrozales, caquis y otros cultivos.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.