Anecoop
La responsable de Marketing e Imagen Coorporativa de Aneccop, Piedad Coscollá, señala las causas que provocan en España el menor consumo de frutas y hortalizas, y ofrece las claves para incrementarlo.
Benihort ha anunciado quién será la persona que sustituya a su director general, Guillermo Edo, tras su jubilación a mediados de 2025, después de 35 años al frente de la empresa cooperativa de Benicarló. Se trata del ingeniero técnico agrícola, Javier Rillo Escorihuela.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha sido el encargado de entregarle este reconocimiento.
La publicidad y la comunicación son sus herramientas para conseguir que frutas y hortalizas estén de moda para los consumidores.
La iniciativa Love Klabaza es en gran medida responsable de este incremento de consumo tanto en fresco como en IV gama.
Alcoaxarquía S.L., empresa especialista global en aguacate, ha pasado a formar parte de Janus Fruit S.L., participada hasta la fecha por Anecoop y su cooperativa socia Rural San Vicente Ferrer de Benaguasil.
En estos momentos, a principios de abril, Anecoop está cerrando la planificación del tramo final de la campaña con las recolecciones de sandía de agosto y septiembre. Con los datos de Carlos Nemesio, subdirector Comercial y coordinador de Sandía de Anecoop, estima que producirán igual o un poco por debajo del año pasado en cuanto a superficie.
La formación facilita a su vez herramientas de medición que pongan sobre la mesa el compromiso real con la comunidad y con la voluntad de avanzar hacia organizaciones más saludables y despejar la sospecha de greenwashing.
LO ÚLTIMO
Las previsiones iniciales apuntaban a una reducción en la producción ligeramente inferior a la de la pasada campaña, situándose de nuevo por debajo de la media de las últimas cinco campañas. Pero España sigue siendo el primer comercializador de cítricos frescos del mundo, con unas exportaciones anuales cuyo valor medio supera los 3.100 millones de euros.
Aurora Díaz Bermúdez Investigadora Agraria
1. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
2. Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) (CITA-Universidad de Zaragoza)
Esta aplicación dinámica ofrece un panorama de las plagas y enfermedades del invernadero en tiempo real, permite realizar un análisis a profundidad de éstas y posibilita el contacto directo con los asesores de Biobest.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.