Alimentación
El consumo fuera del hogar sigue ejerciendo un papel importante en los momentos de ocio y socialización de los españoles. Tanto es así, que el 20% de los consumidores afirma que, durante las fechas navideñas, saldrá más a comer en bares y restaurantes, un 33% más que el pasado año.
El evento, en el que los chefs más reconocidos de España recogerán sus Estrellas, tendrá lugar el 26 de noviembre en la ciudad de Murcia.
Los productos congelados son parte esencial en la cadena alimentaria actual y un sector de referencia en materia de innovación, sostenibilidad y empleo que va desde el origen del producto hasta el consumidor final, aportando disponibilidad y versatilidad para tener una alimentación de calidad.
En el primer semestre, ha logrado generar un ahorro acumulado de más de 33 millones de euros a través de la reducción de precios en más de 5.700 productos.
El próximo mes de abril, llevará a cabo tres ferias de alimentación, centradas cada una de ellas en una parte de Europa (Europa Central, Europa del Este y Europa Occidental).
La compañía, líder en Europa en vegetales de V Gama, lleva también a la feria su novedoso concepto de legumbres frescas de venta en frutería.
“The Food Tech Challenge”, orientado a la captación de talento joven para el sector alimentario, se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en el Campus de la Universitat Politècnica de València (UPV).
El Frutibús de la Junta de Andalucía recorrerá durante el curso 2024-2025 más de 170 centros escolares de la comunidad para ofrecer a los alumnos, a través de juegos interactivos y talleres, información sobre alimentación saludable. Con esta previsión, se superarán los datos del curso anterior, en el que esta aula y ludoteca móvil recorrió más de 140 centros y atendió a unos 14.700 estudiantes.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.