Alimentación
«Lo que comemos afecta significativamente a la salud y a la calidad de vida”, señala la organización. De ahí la importancia de cambiar algunos de los actuales hábitos alimentarios para recuperar alimentos habituales de la dieta mediterránea y que han estado muy presentes en nuestras cocinas hasta hace poco tiempo.
Los alimentos impresos ya están a la venta, pero de momento la legislación actual no obliga a los productores a especificar su peculiar proceso de fabricación, pero sí los ingredientes de los que parte.
El CEO de Hispatec, José Luis Molina, ha expuesto los avances de la compañía en materia de IA para mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad del sector en su intervención ante el presidente del Gobierno y varios miembros del Consejo de Ministros.
Se han unido en una iniciativa que combina el ciclismo femenino, la alimentación saludable y la sostenibilidad.
Juan Manuel Morales, director general del Grupo IFA, expone que la compañía considera esencial que el sector agroalimentario sea sostenible económicamente y, para ello, debe existir un diálogo constante entre campo, industria, distribución y consumidores.
Carolina Davico, responsable de Comunicación Institucional de NaturaSí, nos explica cuáles son sus objetivos y estrategias, subrayando que son "un referente importante para el consumidor español en alimentación ecológica".
El consumo fuera del hogar sigue ejerciendo un papel importante en los momentos de ocio y socialización de los españoles. Tanto es así, que el 20% de los consumidores afirma que, durante las fechas navideñas, saldrá más a comer en bares y restaurantes, un 33% más que el pasado año.
El evento, en el que los chefs más reconocidos de España recogerán sus Estrellas, tendrá lugar el 26 de noviembre en la ciudad de Murcia.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.