Aldi
La cadena de supermercados ha abierto cerca de 90 tiendas desde 2022, alcanzando nuevos territorios y consolidándose en zonas clave.
Desde marzo de 2024, la compañía ha ahorrado cerca de 270.000 kilómetros en sus trayectos de transporte de mercancías en España, con lo que minimiza su impacto ambiental.
Cada vez son más los clientes de este supermercado que incluyen fruta y verdura en sus compras: 4 de cada 10 tiques incluyen alguna pieza.
La compañía alcanzó los 440 supermercados en España con la inauguración de su tercer establecimiento en El Puerto de Santa María (Cádiz). En junio, ALDI inaugurará nuevas tiendas en Bilbao, La Seu d’Urgell (Lleida), Benissa (Alicante), Figueres (Girona) y Marbella (Málaga).
El modelo de descuento de ALDI facilita vías de ahorro en productos básicos y habituales, como los frescos, con un mayor impacto en la economía familiar. En los últimos 5 años, ALDI ha aumentado en un 39% los kilos de fruta y verdura vendidos.
Más de un tercio de los consumidores ha consultado con un profesional de la salud consejos sobre alimentación y nutrición alguna vez en su vida, según la Encuesta sobre Hábitos de Nutrición y Deporte en España de ALDI.
Al año, los hogares andaluces invierten 1.890 euros en productos frescos, un presupuesto 154 euros por debajo de la media española. La calidad-precio (67%), la calidad (53%) y el precio (52%) son los principales factores que se tienen en cuenta al comprar producto fresco.
Aldi cerró el mes de abril con los precios de todas las categorías de producto el 14% más bajos respecto a la media del mercado en España, según datos del panel de detallistas de Circana.
LO ÚLTIMO
Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.