Agroexpo
Servalesa estará presente en las ediciones 2025 de dos eventos clave para el sector agrícola nacional: AGRARIA en Valladolid y AGROEXPO en Badajoz. Estos eventos representan una oportunidad excepcional para presentar sus innovaciones en bioestimulantes y conectarles con los principales actores del sector.
La compañía ha participado del 24 al 27 de enero en Agroexpo, en Don Benito (Extremadura) donde mostró sus soluciones globales para dos cultivos estratégicos: el tomate de industria y el arroz.
La certificadora se encuentra en plena celebración de su 25 Aniversario y ha realizado un acto en su stand de AGROEXPO para reconocer la labor de profesionales e instituciones de Extremadura.
La manifestación convocada por las organizaciones agrarias para exigir precios justos para el campo extremeño ha finalizado con incidentes y heridos, situación que no ha ayudado para el diálogo con la administración estatal y autonómica, todo ello en el marco de la feria Agroexpo.
La compañía participará en la XXXII edición de esta feria de referencia a nivel internacional que tendrá lugar del 29 de enero al 1 de febrero en Don Benito, provincia de Badajoz.
De momento, cada español consume 1,5 kg de brócoli al año, según Sakata. Sin embargo, sus múltiples propiedades alimenticias hacen que cada vez sean más los consumidores que le dicen ‘sí’ a esta hortaliza.
Esta feria agrícola internacional se celebra del 23 al 26 de enero en Don Benito (Badajoz) y se ha convertido en uno de los certámenes líderes del sector en España.
En este tiempo, el número de hectáreas dedicadas a esta hortícola ha pasado en la región de 1.500 a 5.000.
LO ÚLTIMO
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
Montosa estrena este año nueva dirección general mancomunada formada por Marta Sanjuan y Damián Spata. Este tándem en la dirección del gigante de los tropicales tiene como objetivo seguir siendo un motor de crecimiento económico, dentro de la compañía y en el entorno en la que se desarrolla, consolidando su marca como referente en los principales mercados europeos.
Entrevista a Marta Sanjuan y Damián Spata, directores generales de Montosa
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.