agroalimentarios
Así se recoge en el informe ‘Análisis de las exportaciones agroalimentarias. Año 2020’, elaborado por el experto agroalimentario en temas internacionales Jaime Palafox y Cajamar, con la colaboración del Máster en Gestión de Empresas Agroalimentarias (MGEA), que fue presentado ayer.
Hoy, 18 de octubre, a las 12 horas de la mañana de la costa este de Estados Unidos, entrarán en vigor los aranceles a productos procedentes de la Unión Europea, que en el ámbito de las frutas y hortalizas afectarán a cítricos en fresco, y melocotón, cereza y pera en conserva, después de que fueran aprobados formalmente en la reunión del lunes del Órgano de Solución de diferencias de la Organización Mundial de Comercio.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones Luis Planas se reúne hoy con los comisarios europeos de Comercio y de Agricultura para abordar los aranceles del 25% que EEUU quiere imponer a numerosos productos.
LO ÚLTIMO
El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.