Aecoc
José María Bonmatí, director general de AECOC, expone en este artículo la evolución del ticket de la compra, así como los beneficios que ha supuesto la reducción del IVA de las frutas y hortalizas del 4 al 0% y la importancia de la innovación y la comunicación en el sector.
Las ventas de productos "listos para comer" crecen un 24% el último año y alcanzan un valor de mercado cercano a los 700 millones de euros.
El presidente de AECOC, la Asociación de Empresas del Gran Consumo, analiza en la inauguración del 39º Congreso AECOC de Gran Consumo, un escenario económico moderadamente optimista y reivindica el rol del Gran Consumo como el principal motor de la economía española.
Contará con la participación de los directores generales y presidentes de compañías como The Coca-Cola Company, Consum, Fnac Darty, Grupo Fuertes, Isdin, L’Oréal, Marks&Spencer o Pepsico, entre otras.
Las cooperativas agroalimentarias, como todos los agentes de la cadena de valor, estamos llamados a buscar soluciones innovadoras y colaborativas para reducir este problema.
Por su parte, Alberto Rodríguez- Toquero ha sido ratificado como tesorero de AECOC.
Desde el equipo de comunicación de AECOC, animan a participar a la 13ª Edición de los Premios de Periodismo por la Competitividad Empresarial de AECOC. Esta iniciativa tiene como objetivo poner en valor la contribución de los medios de comunicación y de los profesionales del futuro a la mejora de la sociedad y la economía.
AECOC pone en marcha en su ‘Semana contra el Desperdicio Alimentario’, en colaboración con destacadas empresas del sector, siete sesiones informativas en centros académicos de todo el país para fomentar la sensibilización de los estudiantes en la lucha contra esta problemática.
LO ÚLTIMO
La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.