Hoy hablamos de:

9 Jul 2025 | Actualizado 08:39

Revista del Sector Hortofrutícola

“No basta con producir alimentos, debemos escuchar al consumidor”

Corteva AgriscienceTM, la nueva División de Agricultura de DowDupont, eligió su centro de La Rinconada (Sevilla) para su presentación oficial ante los medios especializados el pasado miércoles.

Corteva

COMPARTE

Esta compañía está llamada a ser líder en agricultura a nivel mundial. Resultado de la fusión de DuPont Crop Protection, DuPont Pioneer y Dow AgroSciences, Corteva Agriscience™ es una empresa agrícola que conformará el mercado y será líder en semillas, protección de cultivos y servicios digitales para la agricultura, ayudando a los agricultores a producir mejores cultivos, más abundantes y saludables, al tiempo que utilizan menos recursos naturales.

Según afirmó el director general de Corteva AgriscienceTM para España y Portugal, Manuel Melgarejo, durante la presentación de la compañía el pasado miércoles, 11 de julio, en La Rinconada (Sevilla), el nombre de la División de Agricultura DowDupont alude a dos conceptos clave relacionados con “corazón” y “naturaleza”. Toda una declaración de intenciones de su compromiso por enriquecer las vidas de aquellos que producen y aquellos que consumen, asegurando el progreso para las generaciones venideras. Y es que, como afirmó, “no basta con producir alimentos, sino que debemos escuchar al mercado, respetando el medio ambiente y a los agricultores”, que, a su vez, deben estar alineados con los consumidores.

La compañía completará este proceso en junio de 2019, aglutinando desde su origen la experiencia y los conocimientos de tres negocios profundamente conectados y dedicados a generaciones de agricultura. Con la cartera de productos más equilibrada de la industria, casi un siglo de experiencia agrícola y un motor de innovación sin igual, Corteva Agriscience™ será una compañía líder en agricultura, centrada en el trabajo conjunto con todo el sistema alimentario para producir un suministro seguro de alimentos saludables.

Su mayor centro de investigación de semillas, en Sevilla
Corteva AgriscienceTM tiene en la provincia este centro dedicado a los cultivos de maíz y girasol, en concreto, en la localidad de La Rinconada, donde inició su actividad en abril de 2015. Cuenta con 40 hectáreas de superficie dedicadas a la obtención y caracterización de nuevas variedades y, dentro de ellas, 10.000 m2 de invernaderos de última tecnología y 1.500 m2 de laboratorios, donde se realizan tareas de rescate de embriones, extracción de ADN para la selección de marcadores moleculares o evaluación de enfermedades.

Esta investigación es clave para poder abordar los retos de futuro del sector, que pasan por el suministro de alimentos a una población mundial en constante crecimiento y afrontar el cambio climático, la escasez de tierras de cultivo… En definitiva, “producir más con menos”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Tras varios años en el sector del melón marcados por la inestabilidad, parece que la situación comienza a normalizarse, aunque sin perder de vista factores como el clima, los costes de producción o los cambios en los hábitos de consumo. Ricardo Agudo, director Comercial de El Melonero, aporta su visión desde el campo como la siguiente generación que representa 40 años de historia.
Nos reunimos en La Mancha con Ramón Lara, presidente de la Cooperativa de Peñarroya, para conocer las previsiones de su entidad para esta temporada.
UNITEC sigue destacándose como protagonista de la innovación tecnológica para el proceso y la clasificación de toda la fruta, con un “know-how” al servicio de un sector en fuerte crecimiento: el de los frutos rojos, en particular, de los arándanos.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.