Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Casi mitad de los españoles cambiaría de supermercado por otro con más descuentos

La app Plazo ha realizado un estudio en el que se desprende que el ahorro medio mensual de los consumidores que recurren a promociones se sitúa en 86€ de media por persona.

Cesta de la compra inflación

COMPARTE

La preferencia por los descuentos y promociones se ha convertido en un factor determinante para los consumidores españoles a la hora de elegir su supermercado, según el último estudio realizado por la app de bienestar financiero Plazo. Aunque tienen claro cuáles son sus supermercados favoritos, este estudio revela que un 47% cambiaría sin pensarlo su establecimiento habitual por uno que ofrezca mayores descuentos.

Y es que, el encarecimiento de la cesta de la compra de los últimos dos años ha reforzado la motivación de un 51% de los consumidores a la hora de acogerse a descuentos y programas de fidelización. En este sentido, la situación económica ha llevado a muchos consumidores a ser más estratégicos en sus compras.  

El estudio de Plazo revela que un 50% de los encuestados compara siempre precios entre diferentes supermercados antes de realizar su compra semanal. Además, un 43% busca descuentos de manera constante, independientemente de su situación económica, mientras que un 39% intensifica la búsqueda de descuentos cuando su situación económica es ajustada.

Las promociones y ofertas más valoradas 

Los consumidores no solo buscan precios bajos, sino también estrategias efectivas para maximizar su poder adquisitivo. Entre las promociones más populares destacan las compras con ofertas especiales (48%) y de productos con precio rebajado (44%). Un 37% valora especialmente las promociones del tipo «2×1», mientras que un 32% asegura ser asiduo a los programas de fidelización. El cashback (reembolsos) es otra estrategia de ahorro que ha ido cobrando relevancia entre los consumidores y a la que recurre un 27% de los consultados por Plazo. Una menor proporción (22%) utiliza vales descuento y otro 12% está suscrito a algún programa de fidelización.

Esta tendencia refleja una clara adaptación a la situación económica actual, que lleva a cada vez más personas a ajustar sus hábitos de compra para aprovechar al máximo las ofertas disponibles.

La mayoría de los consumidores ahorra principalmente en alimentación y bebidas (64%). Le siguen a una distancia considerable ropa y accesorios (13%) y tecnología y electrónica (7%). De hecho, un 37% de los encuestados revisa siempre las ofertas disponibles antes de realizar una compra, mientras que un 36% lo hace con frecuencia.

Motivación y capacidad de ahorro 

Según el estudio de Plazo, las principales motivaciones para recurrir a métodos de ahorro son el control de gastos (40%) y la mejora de la estabilidad financiera, generando un colchón para emergencias (37%). Todo apunta a que los métodos de ahorro están cobrando una mayor importancia en la planificación financiera de los hogares españoles.

El ahorro medio mensual que logran los consumidores recurriendo a promociones y ofertas se sitúa en 86 euros de media por persona. En lo referente a las franjas de ahorro, la encuesta indica que un 35% de los consumidores ahorra entre 50 euros y 100 euros mensualmente, mientras que un 28% ahorra menos de 50 euros. Un 15% de los encuestados consigue ahorrar entre 100 euros y 200 euros al mes. Sin embargo, un 11% asegura que no logra ahorrar nada.

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.