Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercamadrid se adhiere al Pacto Mundial de Naciones Unidas

Con esta adhesión Mercamadrid consolida su compromiso con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). En España, más de 1.600 organizaciones están adheridas.

Mercamadrid
Mercamadrid

COMPARTE

Mercamadrid se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, como un nuevo hito en su compromiso para la incorporación de una cultura de desarrollo sostenible en la unidad alimentaria. En los últimos años, el seguimiento y análisis de los proyectos e iniciativas realizados en la unidad alimentaria, reflejan una apuesta clara de las empresas por las energías limpias, con especial protagonismo del autoconsumo y energía fotovoltaica, así como el avance en la sustitución de vehículos por flotas automovilísticas más sostenibles. La implicación y compromiso con la prescripción de hábitos saludables de alimentación o la lucha contra el desperdicio de alimentos son, también, protagonistas en la unidad alimentaria.

El Pacto Mundial de Naciones Unidas lidera la sostenibilidad empresarial en el mundo. Cuenta con más de 20 años de experiencia y más de 70 redes locales a nivel global, entre las que se encuentra la española que es, desde su creación, una de las primeras plataformas nacionales del Pacto Mundial con más de 1.660 entidades asociadas. De éstas, un 30% son grandes empresas, un 55% son pymes y un 15% corresponden a otro tipo de organizaciones (tercer sector, asociaciones empresariales e instituciones educativas).

El objetivo es fomentar la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial al mismo tiempo que promueve la integración de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el sector empresarial, siendo la única organización que cuenta con el mandato de Naciones Unidas para este propósito.

Con esta adhesión Mercamadrid consolida así su estrategia empresarial, comprometida con la sostenibilidad y los principios éticos desarrollados en los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)

Plasmado en el documento de adhesión queda patente el compromiso de Mercamadrid, principalmente en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, con las líneas principales que han caracterizado los planes estratégicos aprobados por el Consejo de Administración, y que han supuesto un cambio en la cultura, mentalidad y valores de la empresa para que la sostenibilidad esté integrada en el núcleo operativo diario.

La adhesión implica un reporte periódico de las actividades empresariales llevadas a cabo por Mercamadrid para el cumplimiento de dicho compromiso, para que se visualice, aún más, los progresos realizados en estas materias.  Análisis similar al ya realizado por la empresa, con carácter anual, a través de su Guía Práctica de ODS en mercamadrid.

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.