Hoy hablamos de:

23 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

Mercamadrid promociona los productos de Madrid por San Isidro

Impulsa una campaña en redes sociales que pone en valor la calidad de estos productos. En 2023, se comercializaron en Mercamadrid 193 millones de Kgs. de hortalizas, frutas y carnes de proximidad.

COMPARTE

Con motivo de la festividad de San Isidro, Mercamadrid, el mayor mercado de distribución mayorista de alimentos frescos de España, promociona los productos de proximidad y la agricultura local. A través de una campaña que se llevará a cabo principalmente en redes sociales, publicará una variedad de contenidos audiovisuales, combinando ilustraciones y videos que presentarán de manera atractiva los productos locales disponibles en el mercado.

Uno de los aspectos más destacados de la campaña es la participación de empresas que los comercializan, que prescribirán los productos de la huerta madrileña y compartirán su pasión y conocimiento sobre los mismos.

San Isidro, patrón de la agricultura y ganadería, y de la ciudad de Madrid, es una ocasión perfecta para celebrar y destacar la importancia de los alimentos cultivados en nuestra región. Mercamadrid es el mercado referente de la huerta de proximidad, gracias a los 193 millones de kilos de hortalizas, frutas y carnes frescas que se comercializaron en 2023.

A la huerta se unen en estas fiestas, además, múltiples elaboraciones gastronómicas de arraigo castizo, con gran protagonismo de la casquería y carnes, como el rabo de toro, que también son productos con gran demanda en Mercamadrid.

El compromiso de Mercamadrid con la agricultura de proximidad es el origen de esta campaña, que se une a iniciativas recientes como la señalización, a través de distintivos específicos, de los puestos que comercializan estos productos en Mercamadrid, o las campañas de sensibilización y promoción ya realizadas.

Grandes y pequeñas empresas, así como cooperativas familiares de agricultura y ganadería de nuestro entorno proveen a Mercamadrid, una amplia variedad de verduras y hortalizas cultivadas tales como melones, higos, castañas, fresones, cebollas, nueces, cerezas, ajos, repollos, coliflores, calabacines, calabazas, grelos, lechugas, pepinos, zanahorias, puerros, nabos, espárragos, pimientos, remolacha, setas, tomates, espinacas, vacuno, pavo, pollo, cerdo, casquería, entre otros alimentos.

Con esta campaña, Mercamadrid no solo celebra la tradición de San Isidro, sino también fomenta el consumo responsable y sostenible, destacando la calidad y variedad de los alimentos que tenemos a disposición en nuestra huerta, el impulso positivo para las economías locales y la reducción del impacto en la huella de carbono que supone.

La campaña estará activa durante todo el periodo festivo de San Isidro y se espera que llegue a una amplia audiencia a través de las redes sociales y otros canales digitales.

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.