Hoy hablamos de:
22 Dic 2024 | Actualizado 11:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Más de 6.000 análisis contra la Xylella

En cuanto al total de 997 prospecciones realizadas hasta noviembre de 2017, 398 actuaciones se han llevado a cabo en viveros y otras 581 en explotaciones agrícolas.

Xylella

COMPARTE

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha realizado más de un millar de actuaciones específicas de vigilancia de la Xylella fastidiosa hasta finales de noviembre de 2017, acciones que han supuesto la toma de 6.036 muestras de material vegetal negativas para este patógeno. Estas medidas se enmarcan en las numerosas iniciativas puestas en marcha por el Gobierno andaluz desde la aprobación del Plan de Acción contra esta bacteria en 2015, que ya recogía todas las acciones de prevención, vigilancia y erradicación, en su caso, para evitar la aparición y dispersión de la Xylella en la región.

El consejero Rodrigo Sánchez ha explicado que las actuaciones que llevan a cabo los técnicos de su departamento se basan en la realización de prospecciones y toma de muestras “donde existe mayor riesgo fitosanitario de presencia de la bacteria”. En concreto, se está actuando en viveros, lugares de producción o comercialización de plantas sensibles al patógeno, explotaciones dedicadas al cultivo de especies potencialmente más propensas a verse afectadas (olivo, cítricos, vid y almendro), parques, jardines y puertos deportivos.

Por provincias, en Almería se han tomado 1.450 muestras, en Cádiz 530, en Córdoba 505, en Granada 368, en Huelva 1.179, en Jaén 587, en Málaga 321 y en Sevilla 1.096 muestras de material vegetal sensible.

En cuanto al total de 997 prospecciones realizadas en estos once meses de 2017, 398 actuaciones se han llevado a cabo en viveros, 581 en explotaciones agrícolas, 10 en puertos deportivos, 82 en parques y jardines y 26 en otros lugares con especies sensibles a la bacteria.

Rodrigo Sánchez Haro ha puesto en valor la “continua labor que se realiza desde la Junta de Andalucía para prevenir la entrada de esta bacteria en la región, en la que están implicados numerosos técnicos y que cuenta también con la colaboración del propio sector”. “Son nuestros mejores aliados para lograr este objetivo”, ha recalcado Sánchez Haro sobre los agricultores y viveristas, ya que “están en primera línea” para defendernos contra la Xylella si llega el caso. Por esta razón, la Consejería activó en verano un teléfono de consulta (955 059 898) y un correo electrónico (info.xylella@juntadeandalucia.es) para atender avisos y preguntas sobre este patógeno.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO
Este 30 de junio ha sido un día importante en la lucha de los agricultores y ganaderos españoles por los precios justos. Desde ahora es obligatorio que todas las operaciones de compraventa de alimentos entre los productores y los llamados “primeros compradores” se inscriban en el Registro de Contratos Alimentarios, que gestiona la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Por segundo año consecutivo, el sector de la patata andaluza ha querido festejar el inicio de la campaña de patata nueva en uno de los municipios que concentra la mayor producción de este tubérculo en la comunidad, San José de la Rinconada, en Sevilla, con la II Feria de la Patata.
Marruecos ha superado a España y Países Bajos como proveedor principal de tomate con destino a Reino Unido. La clave de la supervivencia del sector español no pasa por producir más, sino por hacerlo mejor para garantizar la rentabilidad y fidelizar al cliente. Los productores abogan por aprovechar la proximidad y fiabilidad española firmando acuerdos entre obtentores vegetales, empresas de comercialización y retailers para vender productos en exclusiva y acabar con la segmentación del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.