Xylella
AVA-ASAJA urge extremar las medidas de control para frenar el avance en suelo luso tanto de esta enfermedad como del vector transmisor del HLB Trioza erytreae.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha visitado en Lugo las instalaciones del centro, del que ha destacado que permitirá disponer de herramientas de diagnóstico de primer nivel y alcanzar estándares elevados en el control de la producción agraria.
Tras la obtención de la patente el pasado mes de diciembre, Lainco ha iniciado los ensayos de campo del bactericida a base de aceite esencial de eucalipto, SENSATIO®, en cultivo de almendro en Mallorca
La aplicación de la nueva normativa, impulsada por la Conselleria de Agricultura y aprobada por la UE este verano, ha permitido reducir un 16% la superficie de la llamada zona demarcada hasta situarse en 128.003 hectáreas.
La bacteria que ha causado importantes daños varios cultivos, continúa sin ser eliminada, pero puede controlarse si se actúa de forma eficiente a tiempo, según una agencia europea.
Este innovador análisis genético, el más sensible lanzado hasta la fecha, es capaz de detectar la bacteria causante de esta enfermedad con la mayor fiabilidad, incluso en árboles y plantas que no muestran síntomas de infección.
Una publicación recoge el amplio potencial bioclimático de expansión de esta bacteria en climas templados.
En una jornada celebrada en Huelva, el investigador del Ifapa, Javier Quinto, ha hablado sobre el greening y los estudios que se llevan a cabo para controlar a los transmisores. En 2017, estaban a 450 kilómetros de Huelva y ahora sólo a 190 kilómetros.
LO ÚLTIMO
Además, Lidl se convierte en el primer y único supermercado español en obtener el certificado ‘Compromiso con la calidad de fruta y verdura’ de Aenor, que avala la calidad de todo su surtido de fruta y verdura. La cadena superó en 2024 los 3.300 millones de euros de compra en la huerta nacional.
La marca del grupo Vegetales Línea Verde busca entender lo que siente el consumidor y desarrollar una gama de productos que conecte con sus expectativas.
La inversión irá destinada a potenciar la biotecnología -con el uso de microorganismos- y la economía circular con el objetivo de producir fertilizantes, entre otras iniciativas.
ÚLTIMA REVISTA
¿Quieres enterarte de todo?
¡Suscríbete a la revista!
Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.