El pleno del Ayuntamiento de Madrid, mediante una propuesta conjunta de los grupos municipales del Partido Popular, PSOE y Más Madrid, ha acordado el respaldo a las negociaciones con Mercasa para eliminar el límite temporal de 2032 de Mercamadrid, S.A. y seguir trabajando de la mano.
La prioridad de ambas partes es mantener indefinidamente la relación que se viene desarrollando con Mercasa hasta ahora. Para ello, se está negociando un acuerdo que satisfaga a ambas partes pero que, sobre todo, beneficie a los madrileños y al resto de los españoles a los que Mercamadrid presta servicio.
La delegada de Hacienda, Engracia Hidalgo, ha destacado que esta medida aporta la estabilidad «necesaria» para que Mercamadrid continúe creciendo, atrayendo inversión y garantizando el suministro diario de productos esenciales a millones de personas. «Mercamadrid es una infraestructura logística compuesta por más de 800 empresas de 50 países que dan empleo, impulsan la economía y aseguran el abastecimiento incluso en situaciones extremas como Filomena o la pandemia. Su impacto se extiende mucho más allá de Madrid, llegando a toda España».
Hidalgo también ha querido agradecer «especialmente» el trabajo conjunto con Mercasa y el compromiso de todas las formaciones políticas para garantizar que Madrid siga siendo sinónimo de seguridad alimentaria, competitividad y desarrollo.
El pleno del Ayuntamiento reconoce “el valor que MERCASA aporta en la gestión de Mercamadrid por su conocimiento y experiencia como coordinador de la red nacional de mercados mayoristas”. La proposición destaca que “el papel de MERCASA como nexo impulsor y vertebrador de la Red de Mercas, con un posicionamiento estratégico en la cadena de distribución de productos frescos, la configura como una herramienta clave en materia de política alimentaria”.
Desde Mercasa han querido agradecer al Ayuntamiento y a los grupos que han aprobado esta proposición por el importante impulso y reconocimiento que supone. «Nos comprometemos a seguir con este trabajo conjunto para llegar al mejor acuerdo posible pensando en la ciudadanía».
También han agradecido a SEPI y al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación su asesoramiento y la «confianza depositada» para seguir impulsando la mayor red pública de mercados mayoristas de alimentación fresca del mundo.