Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

11 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

Macfrut 2025 acogerá la innovación en el sector de los viveros

La innovación del sector de los viveros será la protagonista de la Feria Internacional del sector hortofrutícola que se celebrará en el Rimini Expo Centre (del 6 al 8 de mayo de 2025). Entre las novedades destacan el Simposio Internacional de variedades y dos mesas redondas. Viveros hortofrutícolas estratégicos para Italia: un valor de más de 600 millones, cerca de mil empresas, 16 mil hectáreas.

COMPARTE

La horticultura moderna pasa por la innovación varietal. Su punto de encuentro es la Plant Nursery area, la exposición dedicada a la innovación en el sector de los viveros, un momento para compartir y dialogar en el que podrán participar obtentores, editores, viveristas, productores, técnicos e investigadores. La cita será en la próxima edición de Macfrut, la feria internacional del sector hortofrutícola, que se celebrará en el Rimini Expo Centre del martes 6 al jueves 8 de mayo de 2025.  

Coordinada por Stefano Lugli, de SL Fruit Service, y en su tercera edición, la exposición se ha consolidado en el panorama internacional por su carácter integral, poniendo en primera fila el sector italiano de los viveros de frutas y hortalizas, un sector estratégico en el contexto de las cadenas de producción italianas. Algunas cifras a este respecto ponen de relieve la importancia de este sector. El vivero hortofrutícola vale más de 600 millones de euros según su valor de producción, el 50% de esta cantidad procede de la exportación, gracias a un millar de empresas que operan en una superficie de 16.000 hectáreas destinada a este sector (fuente: CIVI Italia). 

 Un sector dinámico, por tanto, en el que es fundamental el tema de la innovación en el contexto de las nuevas variedades, la mejora genética, los portainjertos, la investigación y las nuevas estrategias comerciales. Todos estos temas serán el eje de Plant Nursery, que en Macfrut 2025 presentará dos eventos promovidos en colaboración con SOI y CIVI Italia. 

En primer lugar, el Simposio Internacional «VIP» (Varieties International Project), dedicado a las innovaciones genéticas en el sector de las variedades, con cuatro seminarios que presentarán información sobre los últimos resultados de los proyectos internacionales públicos y privados de mejora genética. Junto con los principales expertos, obtentores y editores del mundo, se presentarán las últimas innovaciones en el campo de las variedades de actinidia, cítricos, frutas de hueso y de pepita. 

El segundo evento consiste en dos mesas redondas sobre tecnologías modernas aplicadas a la producción de viveros, nuevas fórmulas de gestión comercial de las innovaciones varietales en el sector hortofrutícola y procesos de cualificación y certificación en los viveros internacionales. 

«A nivel internacional», comenta Stefano Lugli, “la innovación varietal se ha convertido cada vez más en una herramienta esencial para hacer la producción hortofrutícola más sostenible desde el punto de vista medioambiental, para optimizar la eficiencia en el uso de los recursos, garantizando así una mayor rentabilidad y competitividad de las empresas, y para adecuar la oferta de los nuevos descubrimientos genéticos a las exigencias de calidad de los mercados y de los consumidores”. 

A continuación, Lugli habla en detalle de la Plant Nursery Area en Macfrut 2025. «Siguiendo con el tema de las innovaciones genéticas, junto con la parte de conferencias, los visitantes podrán hablar directamente con obtentores y editores en una zona de mostradores especialmente equipada dentro de la Plant Nursery Area. Además, gracias a la creación de un auténtico campamento, en la zona dinámica los visitantes podrán experimentar de primera mano las últimas innovaciones tecnológicas introducidas en el sector de los viveros. A través de un diálogo directo con los técnicos de las empresas expositoras, que presentarán en la feria las últimas innovaciones del sector, los participantes de Macfrut 2025 podrán enriquecer sus conocimientos y recibir toda la información técnica para una correcta realización y gestión de las nuevas plantas frutales». 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.