Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 15:11

Revista del Sector Hortofrutícola

El consumo de la calabaza en España aumenta una media de un 20%

La iniciativa Love Klabaza es en gran medida responsable de este incremento de consumo tanto en fresco como en IV gama.

COMPARTE

Demostrar como las frutas y hortalizas pueden ser ‘cool’. Con este ese objetivo Love Klabaza ha presentado su estrategia para promocionar el consumo de la calabaza, en una mesa de debate liderada por Piedad Coscollá, directora de marketing de Anecoop y con la participación de Plátano de Canarias. Con tan solo tres años de vida, esta iniciativa ha ayudado a incrementar el consumo de calabaza en una media de un 20%, tanto en fresco como en IV gama, donde su crecimiento ha sido muy notable, ha resaltado Cari Plaza, la directora de marketing y comunicación de Sakata Seed Ibérica, la empresa de semillas que coordina el proyecto.

La clave del éxito del modelo de Love Klabaza, donde participa el 85% de los productores de España y Portugal, se basa en tres pilares: unión, confianza y participación. “Unión porque con la creación de esta marca paraguas de categoría los productores apuestan por el interés general, frente al individual.  Confianza, porque delegaron en los profesionales del marketing y participación, porque intervienen activamente etiquetando producto con la marca y donando calabazas en las acciones en los colegios” ha añadido Cari Plaza, quien también ha insistido en la necesidad de incrementar la visibilidad de las campañas en los lineales de los supermercados, que es un punto esencial de interacción con el consumidor.

Sergio Cáceres, gerente y director de marketing de Plátano de Canarias, ha destacado el valor de la marca como prescriptora al consumidor y la necesidad de alinear los ejes de comunicación al lenguaje y territorios de la audiencia: “Nosotros sin publicidad no existiríamos. En el último estudio realizado para ver los resultados del videojuego dirigido a la población más joven se ha aumentado el consumo en los hogares impactados”

Como conclusión Piedad Coscollá ha resaltado que “se ha demostrado con estos ejemplos que la comunicación y la publicidad sí aumentan el consumo, por lo que es responsabilidad de todos, productores y distribuidores dar visibilidad a las frutas y hortalizas”.

La 25ª edición del Congreso de AECOC, celebrado en el Palacio de Congresos de Valencia, ha reunido esta semana a expertos, productores y profesionales del sector hortofrutícola para debatir sobre las tendencias, desafíos y oportunidades a los que se enfrenta la industria.

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.