Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Los viveros sufren destrozos millonarios por la DANA

AVA-ASAJA y ASFPLANT reclaman un apoyo decidido y ayudas para regar las plantas, reconstruir instalaciones y recuperar los equipos.

COMPARTE

El sector verde está atravesando un momento trágicamente negro. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) y la Asociación Profesional de Flores, Plantas y Tecnología Hortícola de la Comunidad Valenciana (ASFPLANT) alertan de que, dentro de los gravísimos daños sufridos en el sector agrario a causa de la DANA, las empresas de viveros, plantas ornamentales, flores, tecnología hortícola y jardinería sufren destrozos irreparables tanto en el material vegetal como en las infraestructuras, por lo que requieren ayudas urgentes para regar las plantas que quedan vivas y reconstruir las instalaciones destrozadas.

Las lluvias torrenciales, así como los tornados y el pedrisco, de la peor DANA del último siglo provocaron importantes desperfectos en decenas de viveros de las comarcas afectadas. ASFPLANT avanza que los daños económicos no se pueden cuantificar aún, pero según las primeras empresas consultadas se prevén unas pérdidas de decenas de millones de euros. A medida que los caminos de acceso se vayan reparando y los viveristas puedan ir llegando a sus instalaciones, las repercusiones económicas se concretarán de manera más detallada.
La primera evidencia al visitar los viveros damnificados es la muerte de miles de flores, plantas, plantones de árboles frutales, viña y otros cultivos, campos de planta madre y semillas. Respecto al material vegetal que sigue vivo, muchos viveros no pueden realizar las necesarias labores de riego porque los pozos o depósitos de agua se han llenado de barro o las tuberías de riego han sido arrastradas por la riada. Asimismo, entidades de riego de las que dependen algunas firmas tienen infraestructuras dañadas y desconocen cuándo podrán retomar la administración hídrica.

Además del material vegetal, la DANA causó siniestros de hasta el 100% en estructuras, invernaderos, equipos, maquinaria e incluso infraestructuras de alta seguridad biológica en firmas productoras de semillas. Aun a día de hoy hay viveros, almacenes y naves que tienen un metro de altura de barro y no tienen adónde depositarlo.

El secretario general de ASFPLANT, José Forcadell, explica que “hay que pensar que la mayoría de las plantas estaban vendidas para todo el año 2025, pero es que tenemos plantones que estaban creciendo tres o cuatro años para ser vendidas a agricultores. Estamos hablando de pérdidas de meses y años que comprometen la viabilidad de las empresas. El sector verde es uno de los más dinámicos de la Comunitat Valenciana y ahora necesita un apoyo decidido para salir adelante”.

En este sentido, AVA-ASAJA y ASFPLANT urgen una línea potente de ayudas que sean capaces de reactivar el sector verde, tanto a corto plazo para salvar las plantas y flores vivas, como a largo plazo para reconstruir las empresas. En este sentido, independientemente de las indemnizaciones de los seguros, las entidades plantean inyecciones de liquidez a fondo perdido y líneas de financiación a interés cero con unos años de carencia.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.