Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 15:11

Revista del Sector Hortofrutícola

Los Mercas hacen frente a la crisis del coronavirus

En Mercamadrid ha aumentado el volumen de entrada de fruta y hortaliza un 16% y los minoristas han pasado de abastecerse de una, a dos o tres veces al día.

COMPARTE

La revista Mercados ha contactado con los principales Mercas de España, Mercamadrid y Mercabarna, e informar sobre el funcionamiento y la situación que están viviendo estos días. Desde Mercamadrid, “la gestión de la Unidad Alimentaria funciona con normalidad, más allá de que ya no se cierre los lunes y se haya aumentado el ritmo de trabajo”. En este aspecto, el hecho de que haya menos tráfico en las carreteras está ayudando al flujo de los camiones, un hecho que está favoreciendo enormemente al sector y que facilita la entrada de alimentos al mercado. El día con mayor repunte de ventas fue con el anuncio del cierre de las escuelas y universidades en Madrid. De momento y en lo que respecta al sector de fruta y hortaliza, han aumentado el volumen de entrada en un 16%. “En cuanto a las compras, los minoristas han pasado de venir una vez al Mercado, a venir dos o tres veces al día”, comentan desde Mercamadrid. Para poder dar respuesta a toda esta situación de crecimiento de la demanda los mayoristas se están convirtiendo en almacenistas para tener más facilidad a la hora de gestionar la salida de mercancía. Desde la Unidad Alimentaria, piden a la población a no hacer acopio de alimentos dado que no existen problemas para el abastecimiento. “Contamos con un gran sistema alimentario, con una red de 23 Mercas en España, además de las cadenas de supermercados que garantiza la distribución de alimentos”, comentan. Además, disponen del apoyo gubernamental para realizar su trabajo. En cuanto a los niveles de exportación, siguen funcionando con normalidad.

Por su parte, en Mercabarna, confirman se han extremado las medidas de higiene y seguridad en toda la Unidad Alimentaria, con un dispositivo especial de servicio sanitario establecido por el Ministerio para garantizar que se actúe adecuadamente si hubiera algún caso de trabajador infectado por coronavirus. Además, se ha facilitado el teletrabajo en la medida de lo posible.

En Mercasevilla, desde la empresa mayorista Martimar confirman que se ha estado trabajando a pleno rendimiento todo el fin de semana para poder garantizar el suministro a sus clientes. “Hemos reducido el flujo de personas en el Merca utilizando más el teléfono y vía whatsapp de forma que el cliente solo tenga que venir a recoger la mercancía”, comentan desde la empresa. Se ha facilitado el teletrabajo a aquellos departamentos que pueden trabajar desde casa y se han intensificado las medidas de higiene con geles desinfectantes en cada zona de las instalaciones y una mayor limpieza, el uso de guantes y mucha información a los trabajadores para la importancia del lavado de manos, distancia de seguridad y otras medidas de higiene. Alberto Riego, responsable de la delegación de Sevilla de Martimar, pide a la población que modere sus compras y adquiera solo lo que necesite. “Las compras masivas pueden tener dos consecuencias principales: el desperdicio de alimentos y la subida de precios. El pimiento verde de freír, por ejemplo, ha duplicado su precio, es la ley de la oferta y la demanda”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
Hannes Tauber, VOG Marketing Manager mira al futuro del sector de la manzana y de las frutas y hortalizas conocedor de la importancia del storytelling en la industria, afrontando un 2025 con la responsabilidad de continuar el legado de VOG tras 80 años de trabajo.
El próximo 3 de abril tendrá lugar la 1ª edición del Concurso de Tortillas de Patatas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.