Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Los laboratorios portátiles de Citrosol

Una innovación mundial fruto del trabajo investigador conjunto entre la Universidad de Valencia, el Iata-CSIC y Citrosol. Easy Kit®.

Citrosol
NF__1551

COMPARTE

Desde hace varias semanas por las instalaciones de Citrosol en Potríes (Valencia) han comenzado a pasar clientes nacionales e internacionales para conocer en la sala de formación de Citrosol cómo es el funcionamiento del Easy kit®. “La respuesta está siendo excelente porque los clientes están haciendo sus propios análisis, con fruta real, y en menos de una hora se llevan los resultados, los datos que les permiten saber si sus tratamientos están por encima de los requisitos de la distribución en cuanto a los residuos en fruto se refiere o por debajo de los niveles de eficacia, en cuanto a la homogeneidad de las concentraciones para controlar el podrido”, describe Juanjo Ferrandis, manager del proyecto Easy kit®.

Trasladado a la actividad ordinaria de la central hortofrutícola el cambio cualitativo que introduce el Easy kit® es enorme y el abanico de ejemplos muy variado. En la actualidad los envíos a los mercados asiáticos siguen creciendo. Un exportador hasta ahora requería de varios días para disponer de los resultados de análisis de un laboratorio acreditado. “Tres días para conocer los datos de concentraciones de fungicidas, son demasiados porque si no son los deseados, la mercancía ya va viajando a destino. Sin embargo, ahora el cliente puede utilizar in situ en su central el Easy kit® y en menos de una hora conocer los resultados y actuar según los mismos, corrigiendo y evitando situaciones inesperadas, es decir, mayor margen de maniobra”, subraya Juanjo Ferrandis.

Gracias al Easy kit® se pueden adecuar las dosis de los tratamientos a los LMR’s de los traders (distribución). Hasta ahora este novedoso sistema detecta Imazalil, Pirimetanil y Ortofenilfenol, aunque Citrosol incorporará más adelante la medición de otros fungicidas.

Junto a los análisis in situ de fruta tratada, Easy kit® puede medir caldos de tratamiento, las combinaciones de fungicidas con cera o las concentraciones en aguas residuales. “Más aún, variedades que se almacenan en cámara. Gracias al Easy kit® el cliente puede detectar si el nivel de residuo en la fruta es el correcto y si no es así, le obligaría a tener que sacarla”, añade Ferrandis.

Concentraciones eficaces sin problemas de podrido

Easy kit® supone un método sencillo, en su uso; económico, en su inversión; y rápido, en la obtención de resultados. Las analíticas de los caldos de tratamiento y cera apenas requieren 25-30 minutos en función del número de muestras analizadas. Y en el caso de la medida de residuos en fruto varias muestras pueden analizarse en apenas 40-45 minutos.

Esta nueva gran apuesta de Citrosol mide fungicidas que se usan en citricultura, pero también uno de esos fungicidas, el Pirimetanil, está muy extendido en fruta de pepita, pera y manzana. Según el Easy Kit® vaya ampliando su registro de fungicidas, lo hará también su segmento agrícola.

“No existe ninguna herramienta similar para el análisis portátil, rápido, sencillo y barato de residuos y fungicidas poscosecha in situ, a pie de proceso”, enfatiza Benito Orihuel, director general y científico de la compañía.

Easy Kit®, que no requiere de personal especializado, es una nueva solución para el control de los procesos de tratamiento poscosecha y de producto final dentro de los Sistemas de Calidad (ISO 9000, ISO 14000, APPCC) y Buenas Prácticas Agrícolas (GlobalG.A.P.), así como para asegurar el cumplimiento con los requisitos legales y de la distribución en los niveles de residuos. Los exportadores tienen a su alcance así una herramienta que les permitirá hacer más precisos sus tratamientos y sus envíos, reduciendo al máximo las posibles reclamaciones en destino. Un paso más hacia la ‘agricultura de precisión’.

Citrosol lleva ya unos años desarrollando este concepto y los Easy Kit® son uno de los elementos de la ´postcosecha de precisión´.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.