Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Los avances en genética abren paso a la “segunda revolución verde”

El sector español de las semillas es el tercero de Europa y el decimotercero a nivel mundial

COMPARTE

La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales destaca que la agricultura “está entrando en una nueva revolución verde”, ligada a los avances en genética, por lo que reclaman a la UE que “no pare” este desarrollo para garantizar una producción “moderna, competitiva y sostenible”.
Los obtentores vegetales piden a la UE que no obstaculice la segunda revolución. Según explicó a Efeagro el secretario general de Anove, Antonio Villarroel, tras participar ayer en la reunión de la Asamblea General de la entidad, si la UE termina aplicando el mismo modelo que frenó los organismos genéticamente modificados (OGMs), “sería catastrófico” porque dejaría a Europa sin posibilidad de desarrollarse en lo tecnológico.
Villarroel apunta que los transgénicos se están viendo superados ahora por técnicas mucho más precisas, que ya se están utilizando en el ámbito de la biotecnología, la farmacia y la medicina.

“Ya no tenemos que coger y cortar y pegar trozos de genes, sino que podemos entender dónde hay uno que nos está perjudicando y podemos silenciarlo; o al contrario, podemos activar también, a través de ellos, una resistencia a una enfermedad, reducir el uso de productos fitosanitarios o de residuos. Las potencialidades son enormes” si no llegan obstáculos normativos, indica.

La revolución verde, ¿secuestrada?

Para el secretario general de la entidad, “el reto de Europa está ahora en ver hacia dónde queremos ir, si a producir alimentos y desarrollar la agricultura o dedicarnos solamente a un modelo bucólico sin ninguna competitividad”. En su opinión, “si renunciamos a la tecnologías, perderemos definitivamente la carrera, con perjuicio para agricultores y sociedad en general”, después de que la UE también decidiera renunciar a los OGM en el pasado, pese a que “no están justificadas todas las prevenciones y alarmas desatadas por algunos sectores”.
Incide también en el carácter estratégico de las empresas que operan en el mundo y sus inversiones para la mejora vegetal, superiores incluso a la industria del automóvil y del software.

Por su parte, el presidente de Anove, Julián Arnedo, llama la atención sobre la piratería, que podría provocar pérdidas de más de 100 millones de euros al año a las empresas legales. Señala que este sector dedica entre el 15 y el 35 % de sus ventas a invertir en investigación, por encima incluso del farmacéutico, pero “para que haya retorno de estas inversiones hace falta que se respete la propiedad intelectual”.

El vicepresidente segundo de la Federación Internacional de Semillas (ISF en sus siglas en inglés), Eduard Fitó, insiste en que el sector crece, mejora su reconociendo a nivel global y acapara la atención de los inversores. En el caso español, recuerda que, aunque no se alcanzan los niveles de grandes potencias como EEUU o Brasil, “es uno de los más importantes del mundo”.

Como retos de futuro ha citado las regulaciones de los métodos de obtención de nuevas semillas y la lucha contra la piratería, que ronda el 50 % y puede llegar incluso hasta el 75-80 %.

Asamblea de Anove

En la Asamblea de Anove se han creado sendos grupos de trabajo con la adhesión de empresas de frutos rojos y de plantas para usos medicinales, respectivamente, y se dan pasos para crear otro sobre patata, con la participación de las firmas europeas de mejora de este alimento.

La industria de las semillas en Europa mueve un volumen de negocio de 6.800 millones de euros y abarca un total de 7.200 empresas de diferente dimensión. Emplean a más de 50.000 personas.

Fuente: Efeagro

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.