Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 11:49

Revista del Sector Hortofrutícola

Los aguacates a casi 3 euros el kilo atraen a los ladrones

El incremento del precio del aguacate dispara los robos del fruto en el campo. De ahí que Asaja pida que se incrementen los controles y la vigilancia para evitar el daño y las pérdidas que se están ocasionando.

aguacate

COMPARTE

El precio del aguacate de la variedad Hass, la mayoritaria en la provincia de Málaga, mantiene su linea ascendente, sobre todo para los calibres grandes, con cotizaciones para el agricultor que se mueven entre los 2,80 y 3 euros el kilo. Se trata de precios muy rentables para los productores que se han visto favorecidos por la falta de fruta de otras zonas productoras. Sin embargo, en la otra cara de la moneda los productores están sufriendo una fuerte ola de robos que comenzó durante el puente del día de la Constitución, coincidiendo con el comienzo de la cosecha de la variedad Hass de cara a la campaña de Navidad.

Según la asociación agraria Asaja Málaga, el repunte de robos está siendo «brutal», razón por la cual han pedido a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a las policías locales que incrementen los controles y la vigilancia para tratar de poner fin a los cuantiosos daños que los hurtos causan a los agricultores.

«Nos consta que se están llevando a cabo medidas. El repunte de los robos se está notando sobre todo en la comarca de la Axarquía coincidiendo con el aumento de la cotización del fruto ante la campaña navideña», ha indicado el técnico de Frutas y Hortalizas de Asaja en la provincia, Benjamín Faulí, que ha señalado que tienen conocimiento de robos cometidos en la vega de Vélez, El Trapiche e incluso Torrox.

El presidente de Asaja Málaga, Baldomero Bellido, se ha felicitado por la decisión en julio pasado por parte de la Guardia Civil de Málaga de crear un nuevo equipo Roca en la comarca de la Axarquía, con base en Vélez-Málaga, para aumentar la seguridad de las explotaciones agrícolas y ganaderas de la zona mediante una vigilancia permanente e investigación que ayude a frenar los hurtos y robos y las bandas organizadas. Con la creación de este nuevo equipo, formado por un cabo y cuatro guardias civiles, se complementa a los otros dos ya existentes en el Valle del Guadalhorce, con base en Coín, y en la comarca de Antequera, con base en dicha ciudad.

Afortunadamente, las zonas productoras de la provincia se han salvado de los efectos de los fuertes vientos registrados días pasados en la provincia, que aunque han provocado la caída de algo de fruta, como siempre sucede, no es nada comparable con los daños causados en la Costa Tropical de Granada, donde organizaciones agrarias como COAG, han señalado que se ha caído la mitad de la cosecha. «Cuando hay vientos fuertes parte de la fruta se cae. Esta campaña hay mucho aguacate en los árboles y es normal que esto suceda, pero nada comparable con lo que se ha producido en la costa granadina», ha explicado el gerente de Sigfrido Fruit, Sigfrido Molina, que va a terminar 2018 con un 25 % más de aguacate comercializado respecto al año anterior, y un 110% en mango.

En la comarca de la Axarquía es la principal zona productora de aguacate de la provincia.

 

Fuente: Diario Sur

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Cereza del Jerte entregará el próximo lunes, 7 de abril a las 12:30 horas en Madrid, el premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025 a Mario Vaquerizo, como reconocimiento a su dilatada carrera.
La nueva asociación reforzará la cooperación en ámbitos como la innovación varietal, la investigación, el desarrollo y las medidas medioambientales, manteniendo la autonomía y la identidad de las tres Organizaciones de Productores que la componen. 
En un mercado agroalimentario cada vez más exigente y globalizado, donde el consumidor final no siempre distingue entre la cooperativa, el productor o la empresa distribuidora, la identidad de marca es un elemento diferenciador clave. No se trata solo de tener un buen producto que, por supuesto, es el pilar de todo, sino también de saber comunicarlo visualmente, de forma coherente, profesional y memorable.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.