Hoy hablamos de:

23 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

LIDA Plant Research lanza una nueva gama apta para la agricultura ecológica

BIOFORCE es la sinergia perfecta entre microorganismos y sustancias bioestimulantes.

BIOFORCE
Gama BIOFORCE

COMPARTE

LIDA Plant Research lanza al mercado la gama BIOFORCE, aunando lo mejor de las líneas de investigación de LIDA de sustancias bioactivas con los beneficios de los microorganismos.

Esta gama incluye productos como Rental Bioforce, con una especial formulación a base de ácidos húmicos de leonardita y algas marinas enriquecida con cepas seleccionadas de Trichoderma harzianum y Bacillus, así como otras soluciones como Amonite y Trilobite.

Beneficios y diferenciación en el mercado

BIOFORCE, cumple con el importante objetivo de proporcionar un mayor rendimiento a la cosecha del agricultor.

 Además, entre sus beneficios, se encuentran la mejora de la vitalidad del suelo, así como la solubilización de nutrientes y la fijación del nitrógeno atmosférico, aumentando su concentración y disponibilidad en el suelo, lo que permite la reducción de la aportación de fertilizantes sintéticos, reduciendo así la huella de carbono y combatiendo la degradación del suelo.

 Esta nueva gama innovadora se suma a las otras líneas de productos de la compañía: como sus reconocidas fitovacunas, bioestimulantes y nutricionales, mostrando el compromiso con la continua investigación que realiza la compañía desde hace más de 35 años.

Sobre LIDA Plant Research

LIDA Plant Research (www.lidaplantresearch.com) es una empresa biotecnológica aplicada a la agricultura fundada en 1987, pionera en el desarrollo, investigación y comercialización de nuevas soluciones y productos para la mejora del rendimiento y la protección de los cultivos frente a diferentes tipos de estrés.

Desde 2018 forma parte de la multinacional japonesa OAT Agrio, consolidando así su futuro y estrategia empresarial con la suma de ambas líneas de investigación para el desarrollo de nuevas sustancias activas y soluciones.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.