Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

16 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Las patatas también llegan a… Amazon

Patatas Meléndez ha comenzado desde hace poco más de un mes de vender algunos de sus productos a través de la plataforma Amazon.

patatas

COMPARTE

Innovar, modernizarse, rentabilidad, adaptarse al consumidor del Siglo XXI… son algunas de las reflexiones que siempre aparecen en cualquier foro en los que se hable de la industria agroalimentaria y la mirada hacía el futuro.

«Es indudable, asegura Juan Manuel Coello, Director de Operaciones de Patatas Meléndez, que la mentalidad del comprador actual es muy diferente a la de periodos anteriores, y tenemos que adaptarnos a las nuevas formas de consumo, a las tendencias actuales en la alimentación o a los nuevos sistemas de compra».

En este sentido, Patatas Meléndez ha comenzado desde hace poco más de un mes de vender algunos de sus productos a través de la plataforma Amazon que, poco a poco, está comenzando a introducirse en la venta a distancia de alimentos. «Ha sido un proceso largo, hemos estado tres meses negociando con ellos, mostrándoles que cumplimos los requisitos que nos demanda… es una opción más, novedosa atractiva y que creemos que con el paso del tiempo gana y ganará adeptos».

Además, esta empresa ha puesto en el mercado tres presentaciones que buscan satisfacer distintas tendencias del mercado con lo que ofrecen al agricultor nuevas opciones, nuevas variedades, nuevas formas de trabajar con una rentabilidad más que interesante.

Por un lado, patatas de «carne firme», es una «patata de gran demanda especialmente en el mercado europeo, por lo que la exportación puede ser una salida más que interesante». afirma Coello. «Se trata de presentaciones de un kilo, en malla, muy cómodos de llevar, tubérculos de 28 – 40 mm, ideales para cocer… ya estamos haciendo pruebas en parcelas de Segovia, Valladolid y Zamora»

En segundo lugar, «una presentación de tres kilos, lo que hemos dados en llamar Patata del Terruño, con patatas cepilladas de variedades más rústicas y demandadas por el consumidor por su valor culinario como la ágata, queremos darle un carácter de producto tradicional y satisfacer una demanda muy importante que existe de estos tubérculos»

Y, por último, una «apuesta por la patata ecológica, biológica que ofreceremos en una presentación de 1,5 kilos, es un mercado en crecimiento, que nos parece interesante y en el que queremos estar, ahora traemos el producto de Andalucía y cuando haya producción en Castilla y León, las embolsaremos de aquí».

Fuente: http://www.agronewscastillayleon.com

 

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.