Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Las Patatas de la Huerta®, la oferta bio de Agroinnova

Pioneros en España en segmentación con Las Patatas del Abuelo®, esta empresa da un paso más en el sector, presentando su Gran Selección, una innovación a la que se une en esta campaña la patata bio.

patata
Agroinnova, Patatas

COMPARTE

Desde un punto de vista comercial, la campaña pasada fue bastante dura con precios incluso por debajo de los costes de producción. ¿Cómo se desarrolló para vuestra entidad?

En Agroinnova somos productores y comercializadores, por lo que vivimos y sufrimos lo que le pasa a estos dos eslabones de la cadena. Pero siempre afrontamos la campaña con la misma idea: esforzarnos y trabajar por ofrecer al consumidor un producto de calidad aunque las ventas sean menores algunas veces. La línea Gran Selección es prueba de ello, invertimos en variedades que el consumidor no está acostumbrado a encontrar en el mercado, pero que poco a poco están haciéndose hueco gracias a su calidad.

¿Qué innovación encontramos en Gran Selección y a qué mercados está enfocada esta línea?
Se trata de una selección de patatas de diferentes colores, formas, texturas e incluso sabores que proceden de distintos lugares del mundo y cuya comercialización, por el momento, es a través de la tienda online (www.agroinnova.com). Gran Selección ofrece muchas posibilidades en cocina, más allá de su uso como acompañante. Durante esta campaña, ya hemos cultivado algunas de estas patatas en nuestros campos de Pedrosa del Rey (Valladolid) e incorporaremos más en el próximo ejercicio. Además, seguiremos invirtiendo en I+D+i para ampliar nuestra gama de productos y, con ello, las opciones para responder a las inquietudes y demandas del mercado.

Una de esas demandas es el producto bio, ¿es viable, es una opción para su entidad?
El mercado ecológico está en auge y nosotros vamos a lanzar, efectivamente, la patata Bio. Hemos adaptado nuestras instalaciones, así como nuestro método de trabajo, para obtener la certificación que nos permita vender patata ecológica. Empezaremos introduciéndola bajo la marca Las Patatas de la Huerta®.

¿Qué supone la innovación para Agroinnova?
La innovación es uno de los tres pilares sobre los que se asienta Agroinnova. Los otros dos son la calidad y la seguridad alimentaria. Por tanto, destinamos una parte importante del presupuesto a la innovación. Ofrecer un producto nuevo y de calidad, introducir en el mercado español variedades excelentes de todo el mundo, pero desconocidas aún, y adaptar los formatos a las necesidades del consumidor son algunas de las acciones que hemos estado llevando a cabo todos estos años y que queremos seguir haciendo. La patata Bio es algo nuevo que veréis, pero no es lo único.

Variedades de Gran Selección

• Agria: la mejor patata para freír.
• Andean Sunside: ligeramente dulce,  cremosa, de color amarillo anaranjado.
• Bleue d’Artois, Bleue de la Manche, Prunelle y Vitelotte: de color violeta.
• Bonnotte: conocida como la patata más cara del mundo.
• Carolus: carne amarilla y piel bicolor (amarilla/ojos rojos).
• Corne de Gatte: piel rosada y muy fina, carne amarilla.
• Jeannette: piel fina, de color rosa y carne firme y amarilla.
• Lily Rose: piel y carne rojas.
• Marilyn: carne firme y amarilla.
• Miss Blush: bicolor, su piel es amarilla y rosa.
• Ratte: considerada la reina de las patatas, la más apreciada en la alta cocina.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.