Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Las lluvias en el norte de Cáceres acaban con el cultivo de cereza

Según UPA-UCE Extremadura, la situación para el cultivo de la cereza es muy negativa debido al temporal de lluvias de los últimos días.

CerezasUPA

COMPARTE

UPA-UCE Extremadura ha advertido de la situación catastrófica para el cultivo de la cereza ocasionada por las fuertes lluvias de los últimos días en prácticamente todo el norte de Cáceres. Aún a la espera de que finalice el temporal para evaluar los daños, la organización agraria ya ha pedido a las administraciones y a Agroseguro que comiencen cuanto antes el peritaje que permita analizar el alcance de las pérdidas en las explotaciones.

Tal y como ha lamentado María Antonia Alcalá, vicesecretaria general de la organización agraria, “el panorama es desolador, el cultivo se ha estropeado de manera generalizada tanto en el Valle del Jerte como en la zona de las Hurdes, por lo que prácticamente parece que puede hablarse de zona catastrófica en todo el norte de Cáceres”. Según ha indicado, se ha producido un destrozo en todas las variedades del cultivo de cereza, como lapins, california, van, verdes, coloradas o maduras.

“De momento no existen datos concretos”, ha señalado, por lo que solicita a la Administración regional y Agroseguro que, una vez finalicen las lluvias, inicie “lo antes posible” las labores de peritaje de cara a determinar los destrozos en las explotaciones para, a partir de ahí, implementar las ayudas compensatorias necesarias en vistas a que los seguros agrarios no cubrirán las pérdidas que afrontarán los agricultores esta campaña.

En este sentido, ha apuntado a algunas medidas como la condonación del pago de la Seguridad Social, además de la ya demandada revisión de los seguros agrarios para esta zona. “El seguro agrario no va a dar una respuesta a los daños producidos, ya que el nivel de aseguramiento es muy bajo, debido a que no resuelve el problema de los agricultores de cereza. Por este motivo es que instamos a que se establezcan medidas para paliar las pérdidas por parte de las administración”, ha manifestado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.