Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

Las frutas y hortalizas, pilar fundamental en Family Cash

José Canet, Director General de Family Cash.

COMPARTE

En Family Cash creemos firmemente que las frutas y hortalizas son una clave fundamental en la distribución. Estamos comprometidos con ofrecer productos frescos, de calidad y a precios competitivos, mientras trabajamos estrechamente con los agricultores para garantizar la mejor experiencia posible para nuestros clientes.

EL CRECIMIENTO DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS EN NUESTRO MERCADO
Desde mi posición he tenido la oportunidad de ver cómo el sector de la distribución alimentaria ha evolucionado en los últimos años. Uno de los cambios más significativos ha sido el papel crucial que las frutas y hortalizas han tomado en nuestras superficies. En Family Cash, estos productos se han convertido en un segmento clave, uno de los pilares fundamentales de nuestras tiendas. Dentro de nuestra sección de frescos, frutas y hortalizas es una de las categorías que más ha crecido en el último año. Este crecimiento nos dice que estamos logrando satisfacer una demanda creciente de productos frescos y saludables, cada vez más; nuestros clientes valoran la calidad y frescura.

La ubicación de las frutas y verduras no es casual. En Family Cash, como en muchos operadores, las colocamos en el acceso principal de nuestros supermercados. Creemos firmemente que estos productos son nuestra carta de presentación, la frescura, calidad y color que transmiten son fundamentales para generar una primera impresión positiva en nuestros clientes. Además, las frutas y hortalizas son una puerta de entrada a la compra cruzada de otros productos en el supermercado, lo que refuerza su importancia estratégica.

«Dentro de nuestra sección de frescos,

frutas y hortalizas es la categoría que más ha crecido en el último año»

LA INFLACIÓN Y LA RENTABILIDAD
En un contexto tan desafiante como el actual, la inflación ha sido uno de los mayores retos que hemos enfrentado. Para mitigar su impacto en el bolsillo de nuestros consumidores, en Family Cash hemos puesto al consumidor en el centro de la toma de decisión, manteniendo un equilibrio entre proveedores, distribuidores y clientes. Controlar los costes es esencial, especialmente en un sector con márgenes tan reducidos como el nuestro. Además, hemos decidido trabajar codo a codo con los agricultores, desde la siembra hasta la recolección, y hemos sacrificado parte de nuestros márgenes para evitar que esta inflación afecte al consumidor final.

Nuestra misión es garantizar que las frutas y hortalizas no sólo sean de alta calidad, sino también rentables y eficientes. Queremos convertirnos en socios y compañeros de los agricultores, ya que esta colaboración es indispensable para asegurar la viabilidad del producto. Trabajamos con fruta directa del campo, que almacenamos en palots que van del campo a la tienda, y siempre de primer pase.
la relevancia de la marca y el origen en frutas y hortalizas

Notamos cada vez más cómo el consumidor se preocupa más por el origen del producto. Desde luego, hay cosas que tienen que irse a buscar fuera como la piña, por ejemplo. Se ha puesto en valor la marca España y el kilómetro 0, pero debemos tener claro que, si queremos comer una determinada fruta durante todo el año, se tiene que comprar en otras partes del mundo. Eso no significa dar la espalda a productos producidos
de forma local o nacional.

https://issuu.com/revistamercados/docs/especial_fruit_attraction_2024/122

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.