Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

17 Abr 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Las existencias de manzanas en Europa aumentaron un 5,1% respecto a 2021

WAPA, la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera, publicó hoy las primeras cifras de existencias de manzanas y peras de 2022.

COMPARTE

Las cifras muestran que en Europa las existencias de manzanas aumentaron un 5,1% en comparación con 2021 hasta alcanzar las 4.308.683 T, mientras que las existencias de peras disminuyeron un 18,2% hasta las 661.587 T. En EE. UU., las existencias de manzanas a 1 de enero de 2022 se sitúan en 1.674.042 T (-2,7% respecto a 2021), mientras que las existencias de peras alcanzan las 190.192 T (24,8% por encima de 2021). WAPA continuará publicando las cifras de existencias mensuales en su sitio web y canales de redes sociales durante el resto de la temporada.

WAPA, la Asociación Mundial de la Manzana y la Pera, recopila todos los meses las cifras de existencias de manzanas y peras de Europa y Estados Unidos. WAPA puede revelar que las existencias europeas de manzanas se situaron en 4.308.683 T a 1 de enero de 2022, un 5,1 % por encima de la cifra de 2021. Este aumento fue impulsado principalmente por Golden Delicious (un 19,5 % más que en 2021), Jonagold (+15,8 %), y Gala (+15,7%), que compensó el descenso de varias variedades, entre las que destacan Granny Smith (-12,5%) y Cripps Pink (-11%). Por otro lado, las existencias de peras se situaron en 661.587 el 1 de enero de 2022, un 18,2 % por debajo del volumen de 2021, principalmente debido a la gran disminución en Italia.

En EE. UU., las existencias de manzanas en enero se situaron en 1.674.042 T, un 2,7% menos que en 2021. Esto se debe a un descenso en las variedades más grandes, como Fuji (-19,6%), Honeycrisp (-15,5%), Red Delicious ( – 12,5%), y Gala (-8,3%), y a pesar de los aumentos significativos de Cosmic Crisp (+147%) y Pink Lady (+17,4%). Las existencias de peras en EE. UU. se situaron en 190.192 T, un 24,8% por encima del año pasado.

WAPA continuará publicando los niveles de existencias durante el resto de la temporada. Las cifras del 1 de febrero de 2022 se harán públicas en el sitio web de WAPA a principios de marzo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El objetivo es que los agricultores y profesionales agrícolas que planean acudir a la Feria Internacional de la Producción Intensiva y de la Industria Auxiliar los días 21, 22 y 23 de mayo puedan ir preparando sus citas con las empresas participantes.
Alcoaxarquía, una empresa en constante expansión internacional con sede en Vélez-Málaga ha firmado un acuerdo estratégico con Alltech Crop Science para unirse al innovador proyecto CIMA.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) colaborará con el Centro de Investigación en Agrigenómica (CRAG) en un proyecto pionero de asesoramiento científico sobre las nuevas técnicas genómicas (NTG) y su potencial en el sector agroalimentario, con el objetivo de reforzar el papel de la ciencia en las políticas públicas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.