Hoy hablamos de:

25 Jun 2025 | Actualizado 12:34

Revista del Sector Hortofrutícola

Las Caderechas celebra una jornada formativa de fruticultores

El Ayuntamiento de Oña y las Marcas de Garantía ‘Cereza y Manzana Reineta del Valle de las Caderechas’ organizan este próximo fin de semana una nueva acción formativa centrada en las variedades de fruta locales.

COMPARTE

El sábado 21, a las 17.30 h., en el Salón de Conferencias de la Casa del Parque Natural “Montes Obarenes-Sanzadornil” de Oña tendrá lugar la conferencia-debate: «Las variedades antiguas y locales: un patrimonio a revalorizar» a cargo de Evelyne Leterme. La ponente es Licenciada en Ciencias y Técnicas Agrícolas por la universidad de Bordeaux, y es fundadora y directora desde 1997, del Conservatorio Vegetal Regional de Aquitania, así como autora de diversos estudios relativos a la conservación y promoción de las variedades frutícolas autóctonas entre otros trabajos de su dilatada carrera  profesional.

El domingo 22 a las 10 h. tendrá lugar una Visita guiada a la huerta del Monasterio de San Salvador donde se conservan frutales de diferentes especies y variedades.

Para la celebración de las Jornadas se cuenta con la colaboración de la Fundación Patrimonio Natural de la Junta de Castilla y León, y de la Diputación de Burgos.

Se trata de una jornada gratuita con plazas limitadas, por lo que los interesados en asistir deben contactar con la organización a través del mail  info@caderechas.com.

 

FLORACIÓN

Ya ha comenzado la floración en las localidades situadas a menor altitud, como Salas de Bureba, Cantabrana, Bentretea y Aguas Cándidas y a lo largo de los próximos 10 días se irá extendiendo por todo el valle.

Cada vez más visitantes acuden a contemplar el espectacular manto blanco de los más de 40.000 cerezos que se extienden por el Valle de Caderechas. Todos pueden encontrar folletos explicativos e información actualizada en la web www.caderechas.com, en el blog y las redes sociales.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La campaña de melón y sandía de 2024 dejó un balance positivo para los agricultores murcianos, a pesar de los desafíos como la entrada temprana de producto importado o los efectos de las lluvias. Los precios alcanzados permitieron cubrir los costes de producción y garantizar una rentabilidad para los productores, consolidando así un periodo de estabilidad y recuperación tras los vaivenes del año anterior.
Esta decisión estratégica refuerza el compromiso de Agroponiente con una entidad que, en los últimos 15 años, ha desempeñado un papel clave en el desarrollo del sector hortofrutícola, impulsando la innovación y sirviendo de punto de encuentro para numerosas empresas de la industria auxiliar vinculadas al ecosistema agrícola almeriense.
La Sociedad Cooperativa Andaluza Santa María de la Rábida (Fresón de Palos) cuenta con un nuevo Consejo Rector, elegido en asamblea general extraordinaria de socios. Al frente del mismo se sitúa Rafael Garrido Domínguez, quien asume la presidencia en sustitución de Emilio José Vázquez Vázquez, tras un ciclo de ocho años marcados por su plena dedicación y compromiso con la cooperativa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.